INFORME DE INCIDENTE O EMERGENCIAMONITOREO POR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN OSORNO 1.RESUMEN DE LA SITUACIÓN: De
acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN,
mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), se informa
que a las 13:35 horas de hoy sábado 14 de abril, las estaciones de
monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Osorno, registraron
01 sismo asociado al fracturamiento de roca (volcano-tectónico),
localizado a 3,1 km al noroeste del volcán. Las características del sismo son las siguientes: Tiempo Origen: 13:35 hora local Latitud: 41,083° Sur Longitud: 72,509° Oeste Profundidad: 3,88 km Magnitud Local: 3.0 (ML) Cabe
señalar, que a la hora de este informe, se ha registrado solamente 01
replica de magnitud menor, sin reportes provenientes de la comunidad
relacionados con la percepción del evento principal. A raíz de lo anterior, OVDAS – SERNAGEOMIN mantiene el alertamiento técnico en Nivel Verde. Por
su parte, SERNA…
Foto Armada de Chile
Maullín. En horas de la tarde de este lunes, la Autoridad Marítima fue alertada por pescadores de la presencia de cientos de peces varados, específicamente de las especies Congrio y Róbalo; en áreas de Puerto Godoy y Sector Quillahua.
Al respecto el Capitán de Puerto Subrogante, Teniente 2° Litoral Luis Román señaló que "se recibió información de los pescadores de la zona, que en sector de Puerto Godoy, Quillahua, específicamente en Playa Tajamar y Pin Uno, se habría observado una varazón de peces, la cual lamentamos".
De este modo, el Oficial agregó que una situación parecida ocurrió también en la zona de Estaquilla donde aparecieron varadas especies tales como estrellas de mar; lapas y un par de jaibas.
Ante esta situación se dispuso el zarpe de la Unidad tipo Defender con personal de la capitanía de Puerto de Maullín y del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca). "El personal efectuó un patrullaje en el borde costero de la jurisdicción, con el o…
El rider especialista en Mountain Bike se coronó por tercera como el mejor del continente.
El corredor de Mountainbike Martín Vidaurre regresó a Chile convertido en campeón panamericano en la categoría Junior, luego de imponerse en la competencia continental desarrollada recientemente en Colombia.
El piloto de 18 años arribó a nuestro país contento con el título que alcanzó -por tercera vez- en la ciudad de Pereira: “(Estoy) emocionado por todo el sacrificio, todo lo que se puso para lograr traer la medalla. Muy contento, era un objetivo muy grande para mí”, expresó el joven deportista.
Vidaurre, al colgarse la medalla de oro, quedó a la espera de la oficialización de su clasificación a los Juegos Olímpicos de Juventud Buenos Aires 2018, algo que debiese ocurrir en las próximas semanas.
Por ahora, el deportista se quedará en Santiago entrenando hasta junio, para luego desplazarse a una gira por Europa. Vidaurre explica que “a fines de junio me voy básicamente a Alemania y …
Esto en el marco del proyecto de rescate y restauración de la vegetación endémica y autóctona de la isla Robinson Crusoe, que durante tres años desarrollaron organismos nacionales e internacionales, liderados por CONAF.
Foto Conaf
En el Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández (PNAJF), CONAF inauguró el primer banco de semillas y laboratorio de germinación del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), con el propósito de colectar, analizar y propagar el germoplasma de plantas nativas y endémicas de la localidad insular, que se encuentran gravemente amenazadas debido a la proliferación indiscriminada de especies exóticas invasoras (EEI).
El nuevo centro de investigación científica “Carl Johan Fredrik Skottsberg” (botánico sueco que resguardó el último sándalo del archipiélago, entre otros importantes aportes a la conservación medioambiental) contiene actualmente 51 especies arbóreas, arbustivas, herbáceas y helechos, colectadas entre los años 2015 y 20…
Se informa a estudiantes, padres y apoderados del Instituto Alemán de Osorno, que el lunes 30 abril, el colegio se encontrará cerrado, sin ningún tipo de atención.
Inician ronda de audiencias en torno a modificaciones a la Ley General de Pesca
La Comisión Intereses Marítimos, recibió al Subsecretario del ramo; a representantes de la CONDEPP, CONAPACH y AGAPESCA; e insistieron en que harán todos los esfuerzos para, junto con las bases, “perfeccionar una norma que no tiene conformidad a nivel nacional”. Publicado el: 17/04/2018
Descargas de Audio Escuche al senador Rabindranath Quinteros Escuche a la senadora Carmen Gloria Aravena
» NO HAY CONFORMIDAD
Considerando que el gobierno ya anunció que está trabajando en una ley corta que abordará, en una primera instancia, falencias de la ley de pesca; la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura ya se encuentra analizando la materia.
“Mientras el Ejecutivo envía las modificaciones que están comprometidas, iniciamos una provechosa discusión con los dirigentes y federaciones, para conocer su opinión, en el sentido de dejar las cartas sobre la mesa de lo que piensa cada organización sobre la ley …
La invitación es para este 20 y 21 de abril, desde las 11:00 hasta las 20:00 hrs. en la Plaza Centenario, Pedro de Valdivia 963 (frontis Palacio Falabella).
La temporada de vendimia culmina en Providencia, donde todos podrán disfrutar de los atractivos del Valle del Cachapoal de la Región de O´Higgins -zona donde se redescubre la cepa carmenere perdida en Francia-, y donde además tendrán la oportunidad de participar en la tradicional zaranda, una actividad distintiva de todas las fiestas de La Vendimia del mundo, donde se pisa la uva hasta extraer el mosto.
Organizada por la Municipalidad de Providencia, junto al Servicio Nacional de Turismo O´Higgins, durante los dos días, los asistentes podrán recorrer más de 20 stands de viñas de esta región, quienes mostrarán las nuevas tendencias, variedades y ensamblajes, además de stand con productos de charcutería gourmet.
Los asistentes podrán conocer las diferentes texturas, colores y sabores de este territorio, que posee los componentes cl…
La iniciativa tiene por objetivo dar a conocer el conocimiento geológico a la comunidad; entregar recomendaciones sobre medidas de prevención y mitigación de riesgos ante fenómenos naturales, y el cómo actuar ante una crisis volcánica.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), realizará la 5ª versión de la Feria de divulgación volcánica, iniciativa que se enmarca en la conmemoración de los 10 años de la erupción del volcán Chaitén y que en esta ocasión, tendrá lugar en la localidad homónima, los días 27 y 28 de abril próximos.
Al respecto, el Director Nacional de la Institución, Mario Pereira, dijo que el objetivo de la iniciativa es “acercar a la comunidad la información disponible, tanto sobre la vigilancia volcánica que se realiza tecnológicamente desde el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), como sobre el conocimiento geológico de los volcanes, plasmado en los mapas de peligros volcáni…
19 de abril de 2018 -- La Semana Mundial de la Inmunización, celebrada entre el 24 y el 30 de abril de 2018, tiene como objetivo generar una acción colectiva para garantizar que todas las personas estén protegidas de enfermedades prevenibles por vacunación. El tema de este año – Protegidos colectivamente, las vacunas funcionan –, alienta a las personas en todos los niveles, desde los donantes hasta el público en general, a ir más allá en sus esfuerzos por aumentar la cobertura de inmunización.
Cobertura vacunal
Enero de 2018
Datos y cifras
La inmunización previene enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles mediante vacunación, tales como el cáncer cervical, la difteria, la hepatitis B, el sarampión, la paroditis, la tos ferina, la neumonía, la poliomielitis, las enfermedades diarreicas por rotavirus, la rubéola y el tétanos.
Durante el año pasado no se registraron cambios significativos. La tasa mundial de cobertura de la vacunación se ha estancado…
Concón. El Batallón de Infantería de Marina N°21 “Miller” conmemoró el lunes 16 de abril su aniversario 115, destacando su alto grado de compromiso, entrenamiento y alistamiento para hacerse presente en donde sea necesario.
El Comandante del Batallón, Capitán de Fragata Infante de Marina José Álvarez, efectuó una alocución en que se resumieron las importantes labores en que el Batallón ha estado presente durante su historia, los cuales datan desde los inicios de nuestra Patria, como también la presencia en Haití y la participación y apoyo en catástrofes como lo han sido el mega incendio que afectó Valparaíso el 2014 y también la Zona Centro Sur durante el 2017, además de su presencia en la recuperación de Haití.
En ese contexto el Comandante Álvarez explicó que “repasar la historia de estos 115 años es difícil porque ser la punta de lanza de la Armada de Chile no es un eslogan, el Batallón Miller ha estado presente en todas las acciones importantes que ha tenido que enfrentar la Marin…
Comentarios