SENAPRED: Autoridades entregaron balance sobre sistema frontal en zona centro-sur del país

 



Autoridades entregaron balance sobre sistema frontal en zona centro-sur del país


Durante las últimas horas el evento meteorológico afectó con lluvias intensas y vientos a la zona sur del país

La Dirección Meteorológica de Chile canceló las alarmas meteorológicas por precipitaciones intensas y vientos entre las regiones de Biobío y Los Ríos

Durante esta mañana, el Subsecretario del interior, Víctor Ramos, y la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, sostuvieron una reunión para monitorear el sistema frontal que ha afectado a la zona centro-sur del país. En la oportunidad, se reunieron con la Dirección Meteorológica de Chile y sostuvieron comunicación con los Delegados Presidenciales Regionales de la zona afectada, con motivo de revisar las medidas implementadas en el nivel local.


Al respecto, el Subsecretario del Interior, indicó que “según mediciones, en Arauco hubo al menos 180 mm de agua caída en muy corto periodo de tiempo, y rachas de viento en Biobío”.


“A raíz de la emergencia, anoche se enviaron 5 mensajes SAE para reforzar procesos de evacuación, sobre todo en la comuna de Arauco”, indicó Ramos, añadiendo que “se reportan 107 personas damnificadas: 6 en el Maule, 12 en Ñuble, 75 en Biobío y 14 en La Araucanía”.


En esta línea, la autoridad indicó que la respuesta por parte de las ciudades y regiones ha sido “adecuada, considerando las afectaciones que conllevan estos eventos meteorológicos”.


Al momento del reporte, las autoridades indicaron que se mantienen alrededor de 400 mil clientes sin suministro eléctrico, concentrados mayoritariamente en las regiones de Biobío y La Araucanía con 160.000 y 105.000 clientes, respectivamente.


Por su parte, la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián, indicó que “los sistemas regionales se mantienen coordinados en relación con el monitoreo del avance del sistema frontal, el cual ya está afectando a la región de Ñuble y avanza a la Región del Maule, según lo pronosticado por la Dirección Meteorológica, y continuaría hacia las regiones de O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso en el transcurso de la tarde y madrugada de mañana lunes”.


Respecto a los próximos pasos, la Directora detalló que “se seguirán monitoreando las afectaciones hoy y mañana. Cuando los equipos municipales se desplieguen en los territorios vamos a poder hacer una mejor evaluación y precisión de daños en viviendas, de manera que se activen los dispositivos de apoyo y de ayuda de aplicación de fichas FIBE, en casos donde la situación lo amerite”.


En relación con la afectación a viviendas, preliminarmente se reportan 5 destruidas en Biobío y 30 con daño mayor, de las cuales 2 corresponden a Maule, 3 a Ñuble, 19 a Biobío, 4 en Araucanía y 2 en Los Ríos.


Finalmente, las autoridades reforzaron el llamado a la población a actuar con responsabilidad, no exponerse a situaciones de riesgo y tomar medidas preventivas necesarias para los próximos días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875

Nómina de emigrantes austro-alemanes de Bohemia del distrito de Braunau, llegados al sur de Chile entre 1872-1875