Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Puerto Montt será sede del III Encuentro Nacional de Payadoras.

Imagen
  Puerto Montt será sede del III Encuentro Nacional de Payadoras.             La poesía improvisada -en voces de mujeres creadoras- se toma el sur de Chile con la realización del III Encuentro Nacional de Payadoras , una instancia que reunirá a destacadas exponentes del verso oral improvisado en dos jornadas cargadas de tradición, música y creatividad.             Este evento es organizado de manera autónoma por un colectivo de Payadoras Autoconvocadas , quienes han impulsado este espacio de encuentro, memoria y creación desde una perspectiva colaborativa y territorial. El encuentro contará con la participación de payadoras de distintos rincones del país, visibilizando la vigencia y potencia de esta expresión cultural desde una mirada descentralizada.             Este importante encuentro comienza el día viern...

Lorena Vásquez no se rinde. Se aferra con esperanza a su campaña @puertomonttabrazaalorena para reunir los 200 millones de pesos para su tratamiento contra el cáncer

 Lorena Vásquez no se rinde. Se aferra con esperanza a su campaña @puertomonttabrazaalorena para reunir los 200 millones de pesos necesarios y hace un llamado directo al corazón de cada persona: necesita el apoyo de la comunidad para seguir viviendo, por ella y por su hija, ya que aún falta mucho dinero para alcanzar la ansiada meta. En medio de esta lucha, Lorena invita a toda la ciudadanía a sumarse a la gran actividad solidaria “Noche de Fiesta: Garden Abraza a Lorena”, este sábado 2 de agosto en Bar Garden 176, una instancia para bailar, compartir y ayudar. "Quiero invitarte con el corazón en la mano a una noche muy especial, llena de música, cariño y buena energía. Más que una fiesta, es una oportunidad para reencontrarnos, disfrutar y seguir sumando fuerzas en este camino que no ha sido fácil, pero que enfrento con toda la esperanza del mundo. Gracias por estar, por abrazarme de tantas formas… ¡Nos vemos para bailar, compartir y celebrar la vida!", dice Lorena. Junto co...

UACh avanza en diagnóstico de madurez institucional en inclusión y discapacidad en la educación superior

Imagen
  En la provincia de Osorno UACh avanza en diagnóstico de madurez institucional en inclusión y discapacidad en la educación superior     Equipo de académicos de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt ya se reunió con el Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei y en esta ocasión fue el turno de la Universidad de los Lagos, Campus Osorno.             En el marco del proyecto de validación de la Escala de Madurez Institucional de los Proceso de Inclusión de Personas con Discapacidad en la Educación Superior (EMI), profesionales de la Dirección de Acceso, Equidad y Permanencia del Programa AES de la Universidad de Los Lagos recibieron al equipo de la Universidad Austral de Chile (UACh), Sede Puerto Montt, en una jornada de trabajo colaborativo desarrollada en dependencias de ULagos en Osorno.             En el encuentro participaron Santiago Rodríguez, director del Instituto de Especialidades Pedagógic...

Contraloría General de la República Contraloría moderniza el seguimiento de sumarios con plataforma en línea

Imagen
 Contraloría moderniza el seguimiento de sumarios con plataforma en línea 28/07/2025 Foto Contraloría General de la República El Sistema de Inspección de Acciones Derivadas (SIAD) permite verificar que los servicios inicien, terminen, y envíen a control de legalidad los procedimientos disciplinarios que instruyan en virtud de lo ordenado por CGR. La Contraloría General de la República (CGR) implementó el nuevo Sistema de Inspección de Acciones Derivadas (SIAD), una herramienta digital que permite monitorear en línea el avance de los procedimientos disciplinarios ordenados por este organismo. Este sistema, desarrollado por la Unidad de Seguimiento de Fiscalía CGR y el Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, busca agilizar y fortalecer la trazabilidad del cumplimiento de las medidas derivadas de auditorías o pronunciamientos emitidos por este organismo de control. Así, con dicha plataforma, es posible verificar si los servicios públicos han iniciado, concluido y rem...

El hambre disminuye en el mundo, pero aumenta en África y Asia occidental: informe de las Naciones Unidas

 El hambre disminuye en el mundo, pero aumenta en África y Asia occidental: informe de las Naciones Unidas El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo de este año examina también las causas y consecuencias de la reciente inflación de los precios de los alimentos 28 de julio de 2025  Se estima que el 8,2 % de la población mundial —es decir, unos 673 millones de personas—, padecían hambre en 2024, lo que supone un descenso con respecto al 8,5 % registrado en 2023 y al 8,7 % en 2022. Sin embargo, los avances no fueron uniformes en todo el mundo, ya que el hambre siguió aumentando en la mayoría de las subregiones de África y Asia occidental, según la edición de este año del informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI 2025), publicado hoy por cinco organismos especializados de las Naciones Unidas. Presentado durante el segundo Balance después de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, que s...

Cadetes de la Escuela de Aviación, desfilaron en Lima en el marco de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2025, acto central de las celebraciones por el 204° Aniversario de la Independencia del Perú.

Imagen
  Fotos Fuerza Aérea de Chile

Cadetes de la Escuela de Aviación "Capitán Manuel Ávalos Prado", finalizaron con éxito su desafiante campaña de supervivencia en terrenos nevados

Imagen
 Con un entorno de alta exigencia física y mental, para enfrentar condiciones climáticas extremas, bajas temperaturas y terreno escarpado. Cadetes de la Escuela de Aviación "Capitán Manuel Ávalos Prado", finalizaron con éxito su desafiante campaña de supervivencia en terrenos nevados, etapa crucial que busca equipar a los futuros oficiales con habilidades necesarias para operar en escenarios complejos. Fotos Fuerza Aérea de Chile

Ya está aquí la lluvia de meteoros de las Delta Acuáridas

Imagen
  Este año 2025 será un buen año para ver esta lluvia, ya que la Luna estará en una fase creciente muy delgada y se ocultará temprano en la noche, mucho antes de que el radiante de la lluvia alcance una buena altura en el cielo. Se podrán observar entre 15 y 20 meteoros por hora. Credit: NASA La lluvia de meteoros de las Delta Acuáridas nos visita todos los años entre el 12 de Julio y el 23 de agosto, alcanzando su pico máximo de observación el 30 de Julio. Los meteoros de las Delta Acuáridas se observan mejor en el hemisferio sur porque su radiante está más alto en el cielo, pero también son visibles en el hemisferio norte con una tasa de actividad algo más baja. El radiante de las Delta Acuáridas se sitúa por encima del horizonte a partir de la medianoche hasta el amanecer. Este año 2025 será un buen año para ver esta lluvia, ya que la Luna estará en una fase creciente muy delgada y se ocultará temprano en la noche, mucho antes de que el radiante de la lluvia alcance una buena al...

Jornada técnica reúne a Sernageomin Los Ríos y al Tercer Tribunal Ambiental en Valdivia

Imagen
Foto SERNAGEOMIN Iniciativa se enmarca en proyecto de difusión financiado por el Gobierno Regional y desarrollado por el equipo técnico de Sernageomin en la zona   En el contexto del Proyecto de Continuidad del Plan de Difusión para la Reducción de Riesgos por Remociones en Masa, profesionales de la Dirección Regional Los Ríos realizaron una jornada formativa dirigida al Tercer Tribunal Ambiental, con sede en Valdivia, capital de la región sureña. El encuentro tuvo como finalidad entregar conocimientos esenciales sobre los procesos de remoción de suelos y laderas, abordando tanto sus causas como posibles medidas de mitigación. Esta instancia busca fortalecer la toma de decisiones institucionales con criterios basados en evidencia científica y análisis geotécnico. Participaron en la actividad el ministro titular y presidente del tribunal, Javier Millar Silva, junto al ministro suplente de Ciencias, Carlos Valdovinos, quienes valoraron la exposición como una herramienta útil para inc...

Diputados: A Sala modificación a la Ley que crea los Tribunales Ambientales

Imagen
 A Sala modificación a la Ley que crea los Tribunales Ambientales El texto despachado por la Comisión de Medio Ambiente apunta a la procedencia del recurso de apelación y casación en determinados casos. Además, el grupo parlamentario aprobó un proyecto que permite la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables, como papel y cartón. 29 de Julio de 2025 La Comisión de Medio Ambiente despachó a la Sala un proyecto (boletín 16204), en segundo trámite constitucional, que modifica la Ley 20.600, que crea los Tribunales Ambientales. Apunta a la procedencia del recurso de apelación y casación en determinados casos. La iniciativa establece con claridad los casos en que procede la apelación dentro de los procedimientos tramitados ante los Tribunales Ambientales. En este sentido, se busca delimitar con precisión las resoluciones que pueden impugnarse mediante este recurso, reforzando así la seguridad jurídica del proceso. En concreto, solo serán a...

Senado: Quieren avanzar en una gobernanza para aeropuertos

 Quieren avanzar en una gobernanza para aeropuertos La Comisión de Obras Públicas realizó dos sesiones consecutivas para analizar el estado actual de los terminales aéreos en Chile y en particular el de Santiago que concentra la mayor cantidad de pasajeros y dificultades. Mal estado de los servicios higiénicos, goteras, totems que no funcionan y largas caminatas para poder llegar a las puertas de embarque o de salida, fueron algunos de los temas que hicieron notar los integrantes de la Comisión de Obras Públicas del Senado durante las dos sesiones consecutivas en que se analizó la situación de los aeropuertos del país y en especial el de Santiago, Arturo Merino Benítez.   Los integrantes de la comisión escucharon a los representantes de la Dirección General de Aeronáutica civil; de la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas; de la Junta de Aeronáutica Civil; de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, y de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Lata...

Parque Nacional Llanos de Challe celebró 31 años con masiva jornada comunitaria y educativa

 Parque Nacional Llanos de Challe celebró 31 años con masiva jornada comunitaria y educativa La conmemoración reunió a comunidades locales, autoridades, emprendedores y visitantes en una jornada marcada por la educación ambiental, la vida saludable y el compromiso con la conservación de uno de los ecosistemas más singulares del país. Con una activa participación de vecinos y vecinas de caletas costeras, organizaciones locales, emprendedores y visitantes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Ilustre Municipalidad de Huasco celebraron el 31° aniversario del Parque Nacional Llanos de Challe, en la Región de Atacama. La jornada comenzó temprano con una cicletada desde Huasco Bajo hasta el sector Playa Blanca, seguida de actividades de avistamiento de aves, cuentacuentos, feria de emprendedores, talleres, charlas científicas y demostraciones de servicios públicos como bomberos y SERNAPESCA. También se desarrollaron presentaciones culturales y concursos de cocina tradicional, co...

TERREMOTO EN RUSIA: ALERTA DE TSUNAMI: HORAS ESTIMADAS DE ARRIBO DE LAS OLAS A LAS COSTAS DE CHILE

Imagen
  AMENAZA DE TSUNAMI PARA LAS COSTAS DE CHILE AMENAZA DE TSUNAMI PARA LA COSTA DE CHILE BOLETIN: 004 EVENTO: 29/07/2025 19:25 MAGNITUD: 8.7, 134 KM AL SE DE PETROPAVLOVSK DE KAMCHATKA, RUSIA HORA RECEPCIÓN INFORMACIÓN 29/07/2025 21:10 EVALUACIÓN: DE ACUERDO A LA AMENAZA DE TSUNAMI ESTABLECIDA POR LOS ESTADOS INFORMADOS EN BOLETÍN ANTERIOR, LAS HORAS ESTIMADAS DE ARRIBO SERIAN LAS SIGUIENTES. NO SE INCLUYEN LOCALIDADES CON ESTADO INFORMATIVO: LAS HORAS ESTIMADAS DE ARRIBO SERIAN LAS SIGUIENTES: ARICA 30-07-2025 14:51 PISAGUA 30-07-2025 14:57 IQUIQUE 30-07-2025 14:55 PATACHE 30-07-2025 15:04 TOCOPILLA 30-07-2025 15:06 MEJILLONES 30-07-2025 15:05 ANTOFAGASTA 30-07-2025 15:09 CALETA PAPOSO 30-07-2025 15:16 TALTAL 30-07-2025 15:18 CHANARAL 30-07-2025 15:21 CALDERA 30-07-2025 15:22 HUASCO 30-07-2025 15:27 PUNTA DE CHOROS 30-07-2025 15:31 COQUIMBO 30-07-2025 15:34 PUERTO ALDEA 30-07-2025 15:31 PICHIDANGUI 30-07-2025 15:48 QUINTERO 30-07-2025 15:54 VALPARAISO 30-07-2025 15:50 SAN ANTONIO 3...

Pronóstico del tiempo para Concepción entre el miércoles 30 de julio y el martes 5 de agosto

Imagen
  Concepción 13° 22:00 hrs. Resto del martes 29  Cubierto con viento entre 25 y 40 km/h Día Mín | Máx Madrugada Mañana Tarde Noche miércoles 30 11° 13° Cubierto con viento entre 25 y 40 km/h y ráfagas de viento hasta 60 km/h Cubierto y chubascos con viento entre 25 y 40 km/h y ráfagas de viento hasta 60 km/h Cubierto y lluvia con viento entre 25 y 40 km/h y ráfagas de viento hasta 60 km/h Cubierto y lluvia con viento entre 25 y 40 km/h y ráfagas de viento hasta 60 km/h jueves 31 11° 13° Cubierto y chubascos con viento entre 25 y 40 km/h y ráfagas de viento hasta 60 km/h Cubierto y chubascos con viento entre 25 y 40 km/h y ráfagas de viento hasta 60 km/h Cubierto y chubascos con viento entre 25 y 40 km/h y ráfagas de viento hasta 50 km/h Cubierto y chubascos con viento entre 25 y 40 km/h y ráfagas de viento hasta 50 km/h viernes 1 9° 12° Cubierto y chubascos con viento entre 25 y 40 km/h Cubierto y chubascos con viento entre 25 y 40 km/h Cubierto y chubascos Cubierto y chubasco...