El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, participó en la ceremonia de presentación del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial

 El proyecto busca conectar a los puertos del Atlántico y el Pacífico, pasando por Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, en una ruta comercial que abarca cerca de 2.400 kilómetros y potenciará las economías e integración regional e internacional, mejorando, además, la competitividad del país.

 

En este contexto, el plan de acción es la hoja de ruta que detalla las medidas necesarias para la implementación de esta iniciativa en el país, impulsando el desarrollo logístico y comercial de Chile, a través de las regiones de la zona norte. Asimismo, representa un hito en el compromiso con el fortalecimiento de la conectividad en América Latina.

 

Dentro de los ejes que se consideran como prioritarios para la materialización del corredor, se encuentran temas de: infraestructura habilitante, seguridad nacional, logística portuaria, articulación entre países y fronteras, además de oportunidades de negocio e inversión privada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

Nómina de emigrantes austro-alemanes de Bohemia del distrito de Braunau, llegados al sur de Chile entre 1872-1875