EN PUERTO VARAS SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN “ECOS DE LA PATAGONIA: MARTÍN GUSINDE Y LOS PUEBLOS FUEGUINOS (1918-1924)”

 


EN PUERTO VARAS SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN “ECOS DE LA PATAGONIA: MARTÍN GUSINDE Y LOS PUEBLOS FUEGUINOS (1918-1924)”

 Por María Fernanda Moletto Rössle

El sábado 12 de abril en el Centro Cultural Bosque Nativo se inauguró la exposición  Ecos de la Patagonia: Martín Gusinde y los Pueblos Fueguinos (1918-1924), la cual  nace del interés del Colegio Germania y la Congregación del Verbo Divino de dar a conocer el legado de  Martín Gusinde y los Pueblos Fueguinos en el marco de la celebración de los 125 años de la llegada de la congregación a Chile y los 150 años de su fundación, además de coincidir con el aniversario de los 100 años de las cuatro expediciones de Martín Gusinde, sacerdote SVD, a Tierra del Fuego y el Archipiélago del Cabo de Hornos.


 La exposición explora el encuentro e intercambio cultural, reflejado en las impresiones fotográficas y grabaciones de los cantos de los pueblos kawésqar, yagan y selk´nam, capturadas por Gusinde, quien a través de los valores verbitas respeto, responsabilidad, solidaridad, honestidad y perseverancia logra entablar un diálogo intercultural con los pueblos fueguinos.


 El trabajo del destacado etnólogo documenta la plena adaptación de estas comunidades a su hábitat y nos ofrece una ventana a su cosmovisión y a la profunda conexión que ellos tenían con la naturaleza, además de permitirnos acceder a su mundo sonoro, el cual hoy es considerado un tesoro lingüístico y patrimonio de la humanidad.


 La muestra se encuentra abierta al público hasta el 15 de mayo de 2025 en el Centro Cultural Bosque Nativo, avenida  Vicente Pérez Rosales 1305, Puerto Varas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

Nómina de emigrantes austro-alemanes de Bohemia del distrito de Braunau, llegados al sur de Chile entre 1872-1875