Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Resultado Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

  Resultado Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez Gabriela Quintana Ruedlinger   Puerto Montt, 30 de junio de 2025 – Con entusiasmo, compromiso y profunda solidaridad se vivió este sábado la colecta en el Mall Costanera de Puerto Montt en apoyo a Lorena Vázquez , madre, vecina y apoderada del Colegio San Francisco Javier, quien enfrenta una dura batalla contra un cáncer de mama triple negativo en etapa 4 , una de las formas más agresivas y difíciles de tratar de esta enfermedad. Desde las 11:00 hasta las 19:00 horas , decenas de voluntarios y voluntarias se desplegaron en distintos puntos del centro comercial, recolectando donaciones en favor de la campaña @PuertoMonttAbrazaALorena , que busca reunir los 200 millones de pesos necesarios para que Lorena acceda a un tratamiento oncológico innovador llamado Sacituzumab Govitecan . Este tratamiento, que no está cubierto por el sistema público ni por seguros privados ni por la Ley Ricarte Soto, ...

Servel destaca rol de vocales de mesa en Elecciones Primarias y entrega balance final del proceso

Imagen
 Foto Servel Esta mañana, la Presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, junto al Director Nacional, Raúl García, entregaron un balance del trabajo desarrollado durante las Elecciones Primarias Presidenciales 2025. En la oportunidad, informaron que participaron 1.420.435 de electores, tanto en Chile como en el extranjero, lo que representa el 9,16% del padrón total, y que con el 100% de los escrutinios el resultado preliminar es el siguiente: •             Jeannette Jara Román con 825.835 votos, equivalente al 60,16%  •             Carolina Tohá Morales con 385.379 votos, equivalente al 28,07%  •             Gonzalo Winter Etcheberry con 123.829 votos, equivalentes al 9,02% •             Y Jaime Mulet Martínez con 37.659 votos, equivalente al 2,74% Además, se registraron 33.786 votos nulos, lo que represe...

La tasa de desocupación nacional fue 8,9 por ciento en el trimestre marzo - mayo de 2025

Imagen
  La tasa de desocupación nacional fue 8,9 por ciento en el trimestre marzo - mayo de 2025 30/06/2025 En doce meses, el indicador registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido a que el alza de la fuerza de trabajo (0,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (0,2%). En 8,9% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre marzo – mayo de 2025 (MAM 2025), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra registró un ascenso de 0,6 pp. en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (0,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (0,2%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 8,5%, incididas por quienes se encontraban cesantes (8,3%) y quienes buscan trabajo por primera vez (10,4%). Respecto al mismo período del año anterior, la tasa de participación se situó en 62,2%, y no presentó variación; mien...

El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 10,6 por ciento interanualmente en mayo de 2025

Imagen
  El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 10,6 por ciento  interanualmente en mayo de 2025 30/06/2025 El Índice de Ventas de Actividades de Servicios Administrativos y de Apoyo, en tanto, creció 6,7% en igual período. En mayo de 2025, todos los Índices de Ventas de Servicios (IVS) ―índices coyunturales a precios corrientes que miden la evolución de las ventas de servicios― presentaron aumentos interanuales, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 10,6% interanualmente, acumulando un alza de 9,4% al quinto mes del año, con crecimiento en todas actividades que componen el sector, siendo la principal influencia positiva transporte de carga por carretera, con 3,688 puntos porcentuales (pp.). El Índice de Ventas de Actividades de Servicios Administrativos y de Apoyo, en tanto, anotó un alza en doce meses de 6,7%, con una variación acumulada de 7,8% y crecimiento en sie...

Índice de Producción Industrial aumentó 4,6 por ciento interanualmente en mayo de 2025

Imagen
  Índice de Producción Industrial aumentó 4,6 por ciento  interanualmente en mayo de 2025 30/06/2025 Dos de los tres sectores que componen el índice presentaron incidencias positivas en el período. Un aumento en doce meses de 4,6% anotó en mayo de 2025 el Índice de Producción Industrial (IPI), debido a las incidencias positivas de dos de los tres sectores que lo componen, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  El Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo un aumento de 9,8%, como consecuencia de la mayor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen, destacando la minería metálica con un crecimiento de 10,1%, aportando 8,708 puntos porcentuales (pp.) a la variación del índice. El Índice de Producción Manufacturera (IPMan), en tanto, presentó un alza de 2,9% en doce meses, explicado en parte por el aumento interanual de 16,4% en fabricación de papel y de productos de papel, que incidió 1,633 pp. en la variación del índice ...

La OMS certifica que Suriname está libre de paludismo

Imagen
 La OMS certifica que Suriname está libre de paludismo 30 de junio de 2025, Ginebra ‎ Suriname se convirtió hoy en el primer país de la Amazonia en recibir de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la certificación de que está libre de paludismo. Este hito histórico se produce después de casi 70 años de compromiso por parte del Gobierno y el pueblo de Suriname para eliminar la enfermedad en sus vastas pluviselvas y sus distintas comunidades. «La OMS felicita a Suriname por este logro notable», declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Esta certificación es una poderosa ratificación del principio de que todas las personas, con independencia de su nacionalidad, origen o estatus migratorio, merecen tener acceso universal al diagnóstico y el tratamiento del paludismo. El firme compromiso de Suriname con la equidad en la salud sirve de inspiración para todos los países que se esfuerzan por alcanzar un futuro sin paludismo». Con el anuncio de hoy, la OMS ...

FUERZA AÉREA DE CHILE IMPLEMENTA MEJORAMIENTO HABITACIONAL EN LA ANTÁRTICA

Imagen
 FUERZA AÉREA DE CHILE IMPLEMENTA MEJORAMIENTO HABITACIONAL EN LA ANTÁRTICA Con la entrega de dos viviendas remodeladas en Villa Las Estrellas, la FACH fortalece la infraestructura y reafirma su compromiso con la presencia chilena en este continente. Texto y fotos  Base Aérea Antártica Presidente Frei La Fuerza Aérea de Chile entregó durante el mes de junio un par de viviendas remodeladas de Villa Las Estrellas, ubicadas en la Base Aérea Antártica Presidente Frei, marcando el comienzo de un proyecto orientado a modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de vida del personal desplegado en el continente blanco. La ceremonia fue encabezada por el Comandante de la Base Aérea Antártica Presidente Frei, Coronel de Aviación (DA) Claudio Fica, y contó con la participación de personal desplegado en la Base. En la ocasión, el Comandante de Escuadrilla (SG) Patricio Stuardo, en representación de la División de Infraestructura del Comando Logístico, destacó el compromiso, profesio...

Primarias Presidenciales 2025: Consulados de Chile implementan con éxito el voto chileno en el exterior

 Consulados de Chile implementan con éxito el voto chileno en el exterior Lunes, 30 de junio de 2025 En el marco del cronograma electoral previsto para este 2025, los consulados de Chile implementaron con éxito el voto chileno en el extranjero en las Primarias Presidenciales celebradas ayer.    Se instalaron 214 mesas receptoras de sufragio en 113 locales de votación, ubicados en 59 países, contribuyendo a garantizar el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos de los chilenos y chilenas que se encuentran en el extranjero.    En total, 11.259 personas ejercieron su derecho a voto en el exterior, donde el sufragio fue voluntario. En este contexto, las juntas electorales en el extranjero valoraron la disposición de las y los electores para participar como vocales de mesa.    Cabe destacar que por primera vez se habilitó el voto en Arequipa, (Perú) y en Argel (Argelia). Además, la constitución de mesas pudo alcanzarse casi en su totalidad. Por r...

Diputados: Aprueban proyecto sobre envejecimiento positivo

 Aprueban proyecto sobre envejecimiento positivo La Cámara votó favorablemente y despachó a tercer trámite constitucional, el proyecto que aborda en forma integral las políticas y derechos en materia de envejecimiento. 30 de junio de 2025 La Sala de la Cámara aprobó y despachó a tercer trámite el proyecto de ley sobre envejecimiento positivo (boletines refundidos 12451, 12452, 13822), iniciativa que promueve el envejecimiento digno, activo y saludable de las personas mayores. La norma requirió de tres jornadas de debate, dada la cantidad de parlamentarias y parlamentarios inscritos para participar de la discusión, teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer la institucionalidad actual. El proyecto define una ley integral, con una Política Nacional del Envejecimiento, en los términos que consagra la Convención Interamericana y demás tratados ratificados por Chile sobre la materia. Sus ejes principales son, por una parte, los derechos humanos fundamentales y, por otra, los deberes ...

Diputados: Al Senado incorporar contrato de salvavidas en el Código del Trabajo

Imagen
 Al Senado incorporar contrato de salvavidas en el Código del Trabajo El proyecto plantea reconocer oficialmente a los salvavidas en la legislación laboral, definiendo requisitos, capacitación y estableciendo una duración mínima de contrato de tres meses o toda la temporada estival, según corresponda. 30 de junio de 2025 La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad -116 votos a favor- el segundo informe de la Comisión de Trabajo al proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo para regular el contrato de los salvavidas. Esto busca garantizar mayor estabilidad laboral y evitar la reducción de condiciones salariales en diversas localidades del país (boletín 16652). La norma, despachada al Senado, define que se entenderá por salvavidas a aquellas personas encargadas de la vigilancia y rescate de bañistas en playas, ríos, lagos, embalses y piscinas, tanto públicas como privadas. El contrato de trabajo de estos se regirá por las normas generales del Código de...

Licitación desierta del seguro complementario: senadores abordaron calidad de la red de prestadores

 Licitación desierta del seguro complementario: senadores abordaron calidad de la red de prestadores Fonasa, aseguradoras y prestadores confrontaron opiniones en la sesión especial de la Comisión de Salud convocada para entender por qué no se presentaron oferentes en este proceso. La falta de prestadores de alta complejidad y alcance nacional sería uno de los motivos por los cuáles las compañías de seguros desestimaron participar en la licitación realizada por al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) para materializar la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC).   A esa conclusión llegaron los integrantes de la Comisión de Salud luego de escuchar al director de Fonasa, Camilo Cid; el presidente de la Asociación de Aseguradoras, Alejandro Alzérraca, y el presidente de Clínicas de Chile, Javier Fuenzalida, en la sesión destinada especialmente a analizar dicha licitación.   Tras las exposiciones, los legisladores Iván Flores (presidente) y los senadores Sergio Gahona, Francisc...

Comisión de Hacienda del Senado analizó el cálculo de las contribuciones de bienes raíces

Imagen
  Comisión de Hacienda del Senado  analizó el cálculo de las contribuciones de bienes raíces El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry expuso sobre los factores que determinan el cálculo de las contribuciones, no obstante, senadores y senadoras solicitaron una serie de antecedentes y coincidieron en que se requiere un estudio profundo de este tema, por las consecuencias que significa en la vida cotidiana de las personas. Director del SII En el marco de un nuevo proceso de reavalúo fiscal de bienes raíces no agrícolas, la Comisión de Hacienda recibió al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, quien expuso sobre los factores técnicos que determinan el cálculo de las contribuciones. “En este proceso técnico masivo participan unos 400 tasadores y técnicos con amplia experiencia en tasaciones comerciales y se emplean muestras de compraventas y tasaciones comerciales. Así como en estudios académicos que nos permiten llegar ...

Guardaparques de la Reserva Mocho Choshuenco fortalecen sus capacidades para el censo del carpintero magallánico

Imagen
Foto CONAF La jornada formativa fue parte de un proyecto liderado por la Universidad Austral de Chile que busca comprender el impacto genético de la deforestación en esta emblemática especie de los bosques templados. En un esfuerzo por fortalecer las estrategias de monitoreo y conservación de la fauna nativa, guardaparques de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco participaron en una capacitación especializada sobre el carpintero magallánico (Campephilus magellanicus), la especie de pájaro carpintero más grande de Sudamérica y un importante indicador de la salud de los ecosistemas forestales. La actividad, desarrollada íntegramente en la reserva, fue dirigida por el Dr. Gerardo Soto, docente y jefe del proyecto de investigación “Consecuencias genéticas de la deforestación en el Carpintero magallánico a lo largo de su distribución en Chile”, liderado por la Universidad Austral de Chile. Durante la jornada, los guardaparques de CONAF profundizaron sus conocimientos en ecología, comportamie...

Pronóstico del tiempo para Concepción entre el martes 1 y el lunes 7 de julio

Imagen
  Concepción 6° 22:00 hrs. Resto del lunes 30  Nublado Día Mín | Máx Madrugada Mañana Tarde Noche martes 1 2° 12° Nublado Nubosidad parcial Nubosidad parcial Nublado miércoles 2 3° 15° Nublado Nublado Nublado Nublado jueves 3 3° 14° Nublado Nublado Nublado Nublado viernes 4 4° 14° Nubosidad parcial Nubosidad parcial Nubosidad parcial Nubosidad parcial sábado 5 7° 12° Nublado Cubierto Cubierto Cubierto domingo 6 mínima 4,1 hasta 8 (Ligeramente Frío) máxima 12,1 hasta 16 (Ligeramente Templado) lunes 7 mínima 4,1 hasta 8 (Ligeramente Frío) máxima 8,1 hasta 12 (Fresco) Fuente: Dirección Meteorológica de Chile