Subsecretario de Obras Públicas firmó convenio de transferencia de recursos del MOP para ejecución del Proyecto vial Caupolicán

 La obra, que comprende dos pasos soterrados, formará parte de un importante trabajo de mejoramiento de infraestructura para este transitado eje vial de la ciudad de Temuco y será financiada por el MOP.

Durante una visita a la capital de la región de La Araucanía,  José Andrés Herrera, subsecretario de Obras Públicas y el alcalde de la Municipalidad de Temuco, Roberto Neira, firmaron un convenio de traspaso de recursos y ejecución del “Proyecto vial Caupolicán”.


Este convenio establece la forma en que el MOP participará del proyecto, como lo explicó el subsecretario Herrera durante la ceremonia de la firma, señalando que con este acto “damos un primer paso que va a permitir, entre otras cosas, definir el rol del Ministerio de Obras Públicas, que va a ser fundamentalmente actuar como contraparte técnica y también hacer el traspaso de fondos al municipio, para que a su vez el municipio se lo entregue al Serviu y, de esta manera, dar inicio al proceso de actualización de la ingeniería, a la nueva normativa antisísmica y al mismo tiempo contribuir al proceso de expropiaciones, que es fundamental para dar inicio a este importante proyecto de inversión».


Los trabajos incluirán el soterramiento de los pasos en las intersecciones de la avenida Caupolicán con las calles San Martín y O´Higgins para dar mayor fluidez y seguridad al tránsito, mejorando la conectividad del sector poniente de la ciudad de Temuco con el centro de ésta.


Las obras también consideran mejoras en la faja vial de Caupolicán entre las calles Manuel Rodríguez y León Gallo, favoreciendo el flujo de vehículos que circulan en este sector. El inicio del proyecto está planificado para el año 2024, período en el que se realizarán las expropiaciones de cerca de 36 lotes y las consultorías. A fines de 2025 se espera iniciar las obras propiamente tal, las que tendrán una extensión de 2,2 kms. y demandarán una inversión superior a los de 36 mil millones de pesos.


Dada su envergadura, impacto en el desarrollo de la ciudad y que la población beneficiada será de más de 263.165 habitantes, el proyecto es considerado una de las más grandes intervenciones urbanas, en conjunto con otras que se están desarrollando en la capital regional.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd