CFT Estatal de la Región de Los Lagos abre la convocatoria a postular al proceso de Reconocimiento de Aprendizajes previos para los cursos de Instalador Eléctrico Clase D, Ayudante Liniero y Asistente Técnico en Instalación Solar Fotovoltaica.
CFT Estatal de la Región de Los Lagos
abre la convocatoria a postular al proceso de Reconocimiento de Aprendizajes
previos para los cursos de Instalador Eléctrico Clase D, Ayudante Liniero y
Asistente Técnico en Instalación Solar Fotovoltaica.
Los programas son
totalmente gratuitos para quienes deseen capacitarse en alguno de estos tres
perfiles ocupacionales que han sido priorizados en la región, gracias a un
convenio suscrito entre la institución de Educación Superior y el Ministerio de
Energía.
Prontamente se abrirán las postulaciones al proceso de Reconocimiento de
Aprendizajes Previos para los cursos de Instalador Eléctrico Clase D, Ayudante
Liniero y Asistente Técnico en Instalación Solar Fotovoltaica que dictará el
Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Los Lagos.
Así lo destacó el
rector de la casa de estudios superiores, Carlos Silva, quien explicó que la
concreción de estos cursos se enmarca en un convenio suscrito con el Ministerio
de Energía, resaltando su pertinencia, oportunidad y altos estándares de
calidad, para que efectivamente contribuyan a una mejor empleabilidad para el
sector en la región.
“Hemos firmado un convenio con el Ministerio de Energía que tiene un
programa a nivel nacional que busca certificar a una gran cantidad de personas
en competencias laborales en el sector energético. Resulta que muchas de estas
personas que hoy trabajan, aún no están en condiciones de ser certificadas
porque les falta aprender algunas cosas; y hay algunas que saben mucho y que no
tienen esta certificación. Entonces en el CFT, vamos a darles la posibilidad de
certificar sus competencias y se han priorizado tres perfiles que son muy
importantes”, indicó el rector.
De acuerdo al
modelo de formación y evaluación por competencias del CFT Estatal, los
participantes no tendrán que partir desde cero, sino que se considerarán los
conocimientos previos de cada uno como base. Además, las actividades
presenciales se llevarán a cabo con todos los protocolos que garanticen la
seguridad de los participantes en el contexto de la pandemia por Covid-19.
Un factor valorado
por la principal autoridad académica del CFT Estatal de Los Lagos es el apoyo
de empresas e instituciones comprometidas con el mejoramiento de las
competencias laborales, y que han sido muy importantes en el proceso de
convocatoria a este proceso, como la Red Futuro Técnico de la ONG Canales en el
caso de Instalador
Eléctrico Clase D, la empresa Saesa en el curso de Ayudante Liniero, y la
Fundación Para la Superación de la Pobreza en el caso del curso de Asistente Técnico
en Instalación Solar Fotovoltaica.
Este último ha sido pensado especialmente para habitantes de las caletas
Cóndor y Huellelhue, en la provincia de Osorno, donde las familias dependen de
este tipo de energía para tener electricidad. “Allá hay familias que han
recibido instalaciones de paneles fotovoltaicos para proveerse de electricidad
en condiciones que son bien extremas. Entonces pueden saber algo de la
instalación y funcionamiento, pero no necesariamente saben cómo mantenerlos en
el tiempo, así que este programa responderá a una necesidad que es fundamental
para ellos”, subrayó Silva.
El rector
adelantó que las fechas de postulación a estos tres cursos se informarán
oportunamente. “Durante este verano, vamos a estar convocando a las personas
para que se inscriban, vamos a hacer la evaluación a los postulantes y
posteriormente, vamos a informar a los seleccionados para que sean parte de
este programa que es totalmente gratuito y vamos a proveer de todos los
recursos para que estas personas aprendan y finalmente se certifiquen ante
Chilevalora”, concluyó el rector del CFT Estatal de la región de Los Lagos,
Carlos Silva.
Comentarios