Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Chile y Guatemala fortalecen lazos de cooperación en agricultura y productividad

  Chile y Guatemala fortalecen lazos de cooperación en agricultura y productividad El ministro Esteban Valenzuela inició una gira por Guatemala y Honduras, donde se reunió con su par guatemalteco para  avanzar en negociaciones sanitarias pendientes para exportar productos agrícolas desde Chile y fortalecer la cooperación bilateral. El periplo culminará con la reunión de ministros de Agricultura de la CELAC el próximo 3 de febrero en Honduras. Guatemala, 31 de enero de 2025.- En el marco de la estrategia internacional del Ministerio de Agricultura de Chile, el ministro Esteban Valenzuela  dio inicio a una gira por Guatemala y Honduras que culminará con la reunión de ministros de Agricultura de la CELAC el próximo 3 de febrero en la ciudad de Comayagua. El secretario comenzó su periplo en Guatemala con el objetivo de  avanzar en negociaciones sanitarias pendientes para exportar productos agrícolas desde Chile y fortalecer la cooperación bilateral. En ese sentido, fue r...

Indicadores de Coyuntura Semanal al 31 de enero de 2025

  Informativo Coyuntura Semanal

Sernapesca rescata a pingüino azul que estaba en Los Vilos

Imagen
 Foto Sernapesca Sernapesca rescata a pingüino azul que estaba en Los Vilos Viernes 31 de enero, 2025 El ejemplar vivía en una madriguera cercana a la Caleta San Pedro, pero estaba constantemente sometido al acoso de personas, constituyendo riesgos para su estabilidad. Los equipos de la Dirección Regional Coquimbo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) tomaron conocimiento de la presencia de un pingüino azul en Los Vilos, que tenía su madriguera en los roqueríos del brazo de acceso al muelle de la Caleta San Pedro, un lugar de alta concurrencia de público y con presencia habitual de perros. Producto de lo anterior, comenzaron a viralizarse por redes sociales imágenes del ejemplar,  lo que generó un alto interés de la gente en ir a verlo, acercarse y fotografiarlo, incluso algunas personas lo alimentaban ocasionalmente, perdiendo así el interés en cazar su propio alimento. Ante dicha situación, que constituye un riesgo para el desenvolvimiento autónomo del pi...

La tasa de desocupación nacional fue 8,1 por ciento en el trimestre octubre – diciembre de 2024

Imagen
  La tasa de desocupación nacional fue 8,1 por ciento  en el trimestre octubre – diciembre de 2024 31/01/2025 En doce meses, el indicador registró un descenso de 0,4 puntos porcentuales (pp.), producto del alza de la fuerza de trabajo (0,5%), menor a la presentada por las personas ocupadas (0,9%). En 8,1% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre octubre - diciembre de 2024 (OND 2024), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 0,4 pp., debido a que el alza de la fuerza de trabajo (0,5%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (0,9%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 4,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-4,0%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (-6,5%). Respecto al mismo periodo del año anterior, la tasa de participación se situó en 61,6%, decreciendo 0,2 pp., ...

Índice de Producción Industrial aumentó 8,8 por ciento interanualmente en diciembre de 2024

Imagen
  Índice de Producción Industrial aumentó 8,8 por ciento  interanualmente en diciembre de 2024 31/01/2025 Los tres sectores que componen el índice presentaron incidencias positivas en el período. Un aumento en doce meses de 8,8% anotó en diciembre de 2024 el Índice de Producción Industrial (IPI), debido a la incidencia positiva de los tres sectores que lo componen, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  El Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un aumento en doce meses de 11,5%, como consecuencia de la mayor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen, destacando minería metálica con un incremento de 13,1%, aportando 11,427 puntos porcentuales (pp.) a la variación del índice. Por su parte, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) presentó un alza de 8,4%,   explicado por el alza interanual de 11,5% en elaboración de productos alimenticios, que incidió 3,738 pp. en la variación del índice ge...

El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 15,9 por ciento interanualmente en diciembre de 2024

Imagen
  El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 15,9 por ciento  interanualmente en diciembre de 2024 31/01/2025 El Índice de Ventas de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, en tanto, creció 11,2% en igual período. En diciembre de 2024, siete de los ocho Índices de Ventas de Servicios (IVS) ―índices coyunturales a precios corrientes que miden la evolución de las ventas de servicios― presentaron aumentos interanuales, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 15,9% interanualmente, acumulando un alza de 10,3% al duodécimo mes del año, con crecimiento en diez de las once actividades que componen el sector, siendo la principal influencia positiva transporte por vía aérea, con 11,086 pp. Por su parte, el Índice de Ventas de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas se expandió 11,2% en doce meses, acumulando un aumento de 6,7% a diciembre de 2024, y donde...

Índice de Actividad del Comercio aumentó 6,4 por ciento interanualmente en diciembre de 2024

Imagen
  Índice de Actividad del Comercio aumentó 6,4 por ciento  interanualmente en diciembre de 2024 31/01/2025 Por su parte, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 1,7% en igual período. Un aumento interanual de 6,4% anotó en diciembre de 2024 el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes, incidido por el incremento de las tres divisiones que lo componen, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 47) anotó un aumento en doce meses de 5,8% y sumó 2,957 puntos porcentuales (pp.), debido, fundamentalmente, a la contribución de venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados. Comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 46), en tanto, registró un crecimiento 7,1% respecto a diciembre de 2023, aportando 2,897 pp. al resultado del índice, como consecuencia, pr...

El 31 de enero del 2006 llegaron los dos primeros F-16 Block 50 para fortalecer la defensa de nuestro país.

Imagen
 

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, realizó una visita a Valdivia para celebrar su reciente acreditación como “Ciudad Humedal”, por parte de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional

 El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, realizó una visita a Valdivia para celebrar su reciente acreditación como “Ciudad Humedal”, por parte de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Convención Rasmar), reconociendo así su larga trayectoria en la conservación y el respeto de estos ecosistemas. La agenda del canciller en la capital de la Región de Los Ríos incluyó su participación en la clausura del seminario “Valdivia Ciudad Humedal”, que se realizó en el Centro de Humedales Río Cruces, de la Universidad Austral de Chile. En su intervención, el ministro señaló que “con este reconocimiento de Valdivia como ciudad humedal, realmente la responsabilidad de la comunidad será todavía mucho mayor. Preservar esta característica única y poder también aprovecharla. Y creemos que todo este esfuerzo, además, refleja también un compromiso muy grande de las comunidades que se han agrupado justamente en la defensa de estos humedales”.  Al respec...

27 leyes publicadas en 2024 tuvieron origen en la Cámara de Diputados

 27 leyes publicadas en 2024 tuvieron origen en la Cámara de Diputados  Entre las normas destacan la Ley Karin; la que prohíbe la experimentación en animales; la que prohíbe condicionar evaluaciones y títulos al pago de deudas arancelarias; y para exigir el uso de un cargador universal. 31 de enero de 2025 Durante 2024, 91 de los proyectos ingresados a trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados culminaron como leyes de la República. De estos textos, 27 tuvieron su origen en mociones impulsadas por diputadas y diputados. En este marco, entre las leyes más destacadas se encuentra la Ley Karin (21643). Ella reforma el Código del Trabajo para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en los lugares de trabajo. Esta norma responde a la necesidad de crear ambientes laborales más seguros y respetuosos para todos los trabajadores. La propuesta (boletín 15093) la ingresó Erika Olivera (DEM) en junio de 2022. También firmaron la moción Andrés Celis (RN)...

Senado: Enfermedades poco frecuentes avanza a la Cámara Baja

Imagen
  Enfermedades poco frecuentes avanza a la Cámara Baja La propuesta que pasa a segundo trámite contempla un Plan Nacional, crea la Comisión Técnica Asesora, y genera un listado de estas patologías y un registro nacional de pacientes. Enfermedades raras Cumpliendo un hito histórico, la Sala envió a la Cámara Baja el proyecto sobre enfermedades poco frecuentes, por lo que ahora los diputados y diputadas conocerán la moción que genera un marco general de principios en favor de estos pacientes.   Con antelación, las comisiones de Salud y Hacienda analizaron la propuesta iniciada en moción de los senadores Francisco Chahuán y Jaime Quintana, y los excongresistas Fulvio Rossi, Gonzalo Uriarte y Patricio Walker. El texto presentado en el 2011 definió a estas patologías como aquellas con peligro de muerte o de invalidez superior a dos tercios.   El nuevo texto -que fue perfeccionado mediante indicaciones- da cuenta de un Plan Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, Raras o Huér...

Senado: Guardan minuto de silencio en memoria de exministro de Minería Alfonso Dulanto

 Guardan minuto de silencio en memoria de exministro de Minería Alfonso Dulanto El Senado recordó a quien fuera jefe de esta cartera durante el gobierno del expresidente Ricardo Lagos y expresó sus condolencias. El Senado recordó la memoria de José Alfonso Dulanto Rencoret (4 de diciembre de 1943 - 23 de enero de 2025), ministro de Minería durante el gobierno del expresidente Ricardo Lagos Escobar, desde 2002 hasta 2006.   Dulanto quien falleció a los 81 años se desempeñó también como intendente por la región de Antofagasta en el año 2000 (independiente pro Democracia Cristiana).   El Ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica fue además un destacado empresario y dentro de sus hitos como exministro se cuentan: haber impulsado el impuesto específico a la minería y el saneamiento financiero de Enami.

Pronóstico del tiempo para Concepción entre el sábado 1 y el viernes 7 de febrero

Imagen
  Concepción 19° 21:00 hrs. Resto del viernes 31  Despejado Día Mín | Máx Madrugada Mañana Tarde Noche sábado 1 11° 24° Despejado Despejado Despejado con viento entre 25 y 40 km/h Despejado con viento entre 25 y 40 km/h domingo 2 10° 21° Despejado Despejado Nubosidad parcial Nubosidad parcial lunes 3 12° 20° Nubosidad parcial Despejado Despejado Despejado martes 4 11° 22° Despejado Despejado Nubosidad parcial Nublado miércoles 5 11° 21° Despejado Despejado Despejado Despejado jueves 6 mínima 8,1 hasta 12 (Fresco) máxima 20,1 hasta 24 (Templado) viernes 7 mínima 8,1 hasta 12 (Fresco) máxima 20,1 hasta 24 (Templado) Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

Pronóstico del tiempo para Coyhaique entre el sábado 1 y el miércoles 5 de febrero

Imagen
  Coyhaique 15° 21:00 hrs. Resto del viernes 31  Nubosidad parcial Día Mín | Máx Madrugada Mañana Tarde Noche sábado 1 7° 17° Despejado Nubosidad parcial Nubosidad parcial Nubosidad parcial domingo 2 9° 13° Cubierto y lluvia Nublado y chubascos débiles Nublado y chubascos débiles Nubosidad parcial lunes 3 7° 14° Nublado Nublado y chubascos débiles Nublado y chubascos aislados Nublado y chubascos aislados martes 4 6° 16° Nubosidad parcial Nubosidad parcial Nubosidad parcial Nubosidad parcial miércoles 5 6° 15° Nublado Nublado y chubascos débiles Nublado y chubascos débiles Nublado y chubascos débiles Fuente: Dirección Meteorológica de Chile