Arquidiócesis de Puerto Montt celebrará con alegría la popular devoción de Nuestra Señora de la Candelaria

 

Foto gentileza  Arzobispado de Puerto Montt


Arquidiócesis de Puerto Montt celebrará con alegría la popular devoción de Nuestra Señora de la Candelaria

La Festividad Religiosa de la Virgen de la Candelaria, catalogada como la más importante del sur de Chile se realizará el próximo 2 de febrero en las comunidades de Carelmapu y Alerce.


A continuación puedes conocer los horarios del 2 de febrero en Carelmapu:


Misa|5:00 horas


Misa|9:00 horas


Misa|10:00 horas


Misa|11: 00 horas


Misa|12:00 horas (Misa presidida por el Arzobispo de Puerto Montt, Fernando Ramos).


Procesión|15:00 horas  


Misa|17:00Horas


Misa|18:00 horas


Misa|19:00 horas


Misa|20:00 (Cerrando la jornada con un canto a lo divino).


A continuación, informamos los horarios del 2 de Febrero en Alerce:


Misa|8:30 horas


Misa|10:00 horas


Misa|11:30 horas


Misa|12:45 horas


Misa|14:00 horas


Procesión|15:00 horas


Misa|17:00 horas


Misa|18:30 Misa presidida por Arzobispo  de Puerto Montt, Fernando Ramos


Misa|20:00 horas


Misa|21:00 horas



En una línea totalmente contraria a lo anterior, del 22 al 26 de enero ha tenido lugar en La Serena la I Jornada Nacional de la Juventud, organizada por la Iglesia Católica en Chile. Han concurrido alrededor de 5.000 jóvenes provenientes de Arica, Antofagasta, Iquique, Calama, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Concepción, Puerto Montt, Chiloé, Punta Arenas y una larga lista de otras localidades de todas las regiones del país. Durante 5 días estos jóvenes han cantado, bailado, rezado, caminado, reflexionado, celebrado y ayudado a otros desde su fe en Jesucristo y en contacto con otros jóvenes.


En estos días, he tenido la oportunidad de estar presente en esta Jornada. He conversado con varios de ellos y escuchado sus sueños y esperanzas, búsquedas y temores, alegrías y tristezas. He aprendido mucho comprendiendo la mirada juvenil de la sociedad actual. También he percibido con nitidez que los jóvenes siguen soñando un mundo mejor, anhelan comprometerse en causas que valgan la pena, son enormemente solidarios, alegres, desprejuiciados, espontáneos e inconformistas. Nada más lejos de ellos que la caricatura superficial de que no se interesan por nada, que son egoístas o que no miran al que sufre.


Los jóvenes no son el futuro, son ya el presente de nuestro país. Están deseosos de ser tomados en cuenta, de aportar desde su mirada y sensibilidad, de creer que son útiles y necesarios. Y junto con ellos, anhelan aprender desde la experiencia de los que los han precedido en el tiempo, de quienes son sus padres y abuelos. Muchas veces los buscan y muchas veces no los encuentran y peor aún a veces se sienten abandonados e ignorados por los mayores. ¿Qué legado estamos dejando a los y las jóvenes para que desde ahora contribuyan a un Chile más justo, solidario y esperanzado?


 


 


+ Fernando Ramos Pérez


Arzobispo de Puerto Montt


Fuente: Arzobispado de Puerto Montt

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

Nómina de emigrantes austro-alemanes de Bohemia del distrito de Braunau, llegados al sur de Chile entre 1872-1875