Osorno: Nueva Área de Juegos en la Escuela Emilio Surber: Un Espacio de Recreación Seguro para los Estudiantes


 Nueva Área de Juegos en la Escuela Emilio Surber: Un Espacio de Recreación Seguro para los Estudiantes

Osorno.– Con el fin de mejorar el bienestar y desarrollo de los estudiantes de la Escuela Emilio Surber, ubicada en el sector rural de Las Quemas, la Ilustre Municipalidad de Osorno, a través del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), recepcionó recientemente las obras de habilitación del patio de juegos, un proyecto financiado por el Sistema de Educación Pública (SEP).

La intervención incluyó la instalación de nuevos juegos como columpios, un balancín triple, una mesa de ajedrez exterior y un escalador, proporcionando a los niños y niñas de la escuela un espacio recreativo seguro y adecuado para su desarrollo físico y social. Además, se realizaron obras complementarias como la preparación del terreno, la colocación de gravilla, revestimiento de caucho en las zonas de juegos y la construcción de radier y solerillas, lo que garantiza la durabilidad y seguridad de las instalaciones.

El proyecto fue supervisado por un equipo técnico del Daem, compuesto por la arquitecta Victoria Fernández y el constructor civil Ismael Manzanares, quienes verificaron el cumplimiento de las especificaciones y la calidad de las obras.

"Este proyecto es una inversión importante para nuestra comunidad escolar. Los niños y niñas ahora cuentan con un espacio digno y seguro para jugar, lo que incide directamente en su bienestar y desarrollo", destacó Rodrigo Chávez, jefe del Área de Proyectos e Infraestructura del Daem. Además, señaló que la obra refleja el compromiso de la unidad por mejorar la educación en las escuelas rurales.

En paralelo, también se han mejorado otras escuelas rurales como la Escuela Rural Tacamó Alto, Santa Rosa, Lumaco, Trinquicahuin y Chacayal, evidenciando el esfuerzo por fortalecer la infraestructura educativa en la comuna.

Con esta nueva infraestructura, los estudiantes de la Escuela Emilio Surber tendrán un espacio ideal para actividades recreativas y deportivas, fundamentales para su crecimiento integral. Este proyecto resalta la importancia de la inversión en áreas rurales, garantizando que todos los niños y niñas tengan acceso a condiciones de aprendizaje y recreación de calidad. La Escuela Emilio Surber es un ejemplo más del compromiso de la municipalidad por mejorar la infraestructura educativa en todas las zonas de la comuna.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

Nómina de emigrantes austro-alemanes de Bohemia del distrito de Braunau, llegados al sur de Chile entre 1872-1875