Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

MUNICIPIO DE OSORNO COMIENZA FUERTE FISCALIZACIÓN A COMERCIO AMBULANTE Y VEHÍCULOS MAL ESTACIONADOS

Imagen
  MUNICIPIO DE OSORNO COMIENZA FUERTE FISCALIZACIÓN A COMERCIO AMBULANTE Y VEHÍCULOS MAL ESTACIONADOS   Con la finalidad de trabajar por un Osorno más seguro y ordenado, inspectores municipales iniciarán este lunes 3 de marzo un plan de fiscalización al comercio ambulante, que ejecute la actividad en las principales arterias del centro de la ciudad.   Así lo confirmó el propio director de Seguridad Pública, Enrique Jaque, quien manifestó que se pondrá especial énfasis en el cumplimiento de la ordenanza, que regula el comercio en bienes nacionales de uso público en la comuna, enfatizando que quienes transgredan la norma, arriesgan multas entre 1 a 5 UTM, y el decomiso de los productos, al vender en la calle sin la respectiva autorización.      El titular de seguridad municipal dijo que las fiscalizaciones serán permanentes, y se contará con el apoyo de Carabineros, dando cuenta que en el mes de febrero se realizó una campaña informativa...

Indicadores de Coyuntura Semanal al 28 de febrero de 2025

  Informativo Coyuntura Semanal

Los chungungos

Imagen

La tasa de desocupación nacional fue 8,0 por ciento en el trimestre noviembre de 2024 – enero de 2025

Imagen
  La tasa de desocupación nacional fue 8,0 por ciento  en el trimestre noviembre de 2024 – enero de 2025 28/02/2025 En doce meses, el indicador registró un descenso de 0,4 puntos porcentuales (pp.), producto del alza de la fuerza de trabajo (0,8%), menor a la presentada por las personas ocupadas (1,3%). En 8,0%   se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre noviembre 2024- enero 2025 (NDE 2024), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 0,4 pp. en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (0,8%), menor a la presentada por las personas ocupadas (1,3%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 4,1%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-4,2%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (-2,8%). Respecto al mismo período del año anterior, la tasa de participación se situó en 62,1% y ...

El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 13,1 por ciento interanualmente en enero de 2025

Imagen
  El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 13,1% interanualmente en enero de 2025 28/02/2025 El Índice de Ventas de Otras Actividades de Servicios a precios corrientes creció 10,9% en doce meses. En enero de 2025, todos los Índices de Ventas de Servicios (IVS) ―índices coyunturales a precios corrientes que miden la evolución de las ventas de servicios― presentaron aumentos interanuales, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 13,1% con crecimientos en todas las actividades que componen este sector. La principal influencia provino de transporte por vía aérea, con 7,990 puntos porcentuales (pp.). Por su parte, el Índice de Ventas de Otras Actividades de Servicios a precios corrientes creció 10,9% en doce meses. El resultado de este sector se explicó mayoritariamente por el aumento en la facturación de otras actividades de servicios personales. El Índice de Ventas de Activ...

Índice de Producción Industrial aumentó 1,9 por ciento interanualmente en enero de 2025

Imagen
  Índice de Producción Industrial aumentó 1,9% interanualmente en enero de 2025 28/02/2025 Los tres sectores que componen el índice presentaron incidencias positivas en el período. Un aumento en doce meses de 1,9% anotó en enero de 2025 el Índice de Producción Industrial (IPI), debido a la incidencia positiva de los tres sectores que lo componen, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) presentó un alza de 3,5%, explicado, por el aumento interanual de 7,8% en elaboración de productos alimenticios que incidió 2,639 puntos porcentuales (pp.), en la variación del índice general. Por su parte, el Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un aumento en doce meses de 0,6%, como consecuencia de la mayor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen, destacando minería no metálica con un incremento de 10,7%, aportando 1,376 pp. a la variación del índice. Finalmente, el Índice de ...

Índice de Actividad del Comercio aumentó 5,6 por ciento interanualmente en enero de 2025

Imagen
  Índice de Actividad del Comercio aumentó 5,6 por ciento  interanualmente en enero de 2025 28/02/2025 Por su parte, el Índice de Ventas de Supermercados creció 3,4% en igual período. Un aumento interanual de 5,6% anotó en enero de 2025, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes, incidido por el incremento de las tres divisiones que lo componen, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 47) anotó un aumento en doce meses de 8,2% y sumó 3,810 puntos porcentuales (pp.), debido, fundamentalmente, a la contribución de venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados.  Comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 46), en tanto, registró un crecimiento de 2,2% en doce meses, aportando 0,970 pp. al resultado del índice, como consecuencia, principalmente, d...

Hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Raras

  Hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Raras que cuentan con una amplia diversidad de síntomas y signos que varían según cada paciente, lo que complica su diagnóstico Como existe poca experiencia, debido a que son enfermedades poco frecuentes, hacemos un llamado a incentivar la investigación científica para que todas y todos puedan ser tratados correctamente y no queden sin atención en los sistemas de salud

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) se adhirió en el año 2010 a la Red de Centros de Información de Medicamentos de América Latina y el Caribe (Red CIMLAC)

  El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) se adhirió en el año 2010 a la Red de Centros de Información de Medicamentos de América Latina y el Caribe (Red CIMLAC) La Red CIMLAC nació como una respuesta ante los crecientes desafíos de la información científica en el ámbito de la salud. Esta iniciativa, liderada por el Grupo de Investigación sobre Utilización de Medicamentos (DURG-LA) y respaldada por la OPS/OMS, tiene como principal objetivo vincular los centros de información de medicamentos (CIM) de la región, con el fin de fortalecer sus funciones y respetando la autonomía de cada uno de ellos. Entre los propósitos de la red destaca el fortalecimiento de los CIM en sus roles fundamentales, como el suministro de información independiente y validada científicamente, y la colaboración en la elaboración de materiales que apoyen las decisiones de entidades sanitarias y científicas. Además, busca funcionar como una red colaborativa que potencie las capacidades del equipo de salud, ...

La OMS y la UIT presentan una nueva norma para prevenir la pérdida auditiva causada por los videojuegos

Imagen
 La OMS y la UIT presentan una nueva norma para prevenir la pérdida auditiva causada por los videojuegos 28 de febrero de 2025 Comunicado de prensa conjunto Ginebra En vísperas del Día Mundial de la Audición 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) presentan la primera norma mundial sobre escucha sin riesgos para los videojuegos y los ciberdeportes (o deportes electrónicos), con la que se pretende reducir y prevenir el riesgo de pérdida auditiva. Hasta ahora, no se disponía de pautas o normas de escucha sin riesgos para los aparatos y programas de videojuegos. El Dr. Jérôme Salomon, Subdirector General de la OMS para la Cobertura Sanitaria Universal/Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, ha dicho: «Hoy en día, todos podemos velar por nuestra salud auditiva a lo largo de la vida. La norma de la OMS y la UIT sobre escucha sin riesgos ayuda a gobiernos, fabricantes, la sociedad civil y otras partes interesadas a reduc...

28 febrero, gran desfile planetario: siete planetas serán visibles

Imagen
  Mapa del gran desfile planetario (click para ampliar). Credit: NASANET Hoy viernes 28 de febrero, según los astrónomos, será el mejor día para observar, poco después de la puesta de sol y una vez comience a anochecer, los planetas Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte. Los planetas parecerán "alinearse" a lo largo de una línea imaginaria, llamada eclíptica, que representa el plano del sistema solar en el que orbitan los planetas alrededor del Sol. Los astrónomos se apresuran a señalar que la alineación es una ilusión, dada la trayectoria elíptica muy variable de la órbita de cada planeta alrededor del Sol. Sin embargo, al observarlos desde la Tierra parecen crear una fila a lo largo de la eclíptica. Marte, Júpiter y Venus son fáciles de observar a simple vista. Quizás te resulte un poco más difícil de observar a Saturno y Mercurio, muy bajos sobre el horizonte oeste, pero también son visibles a simple vista. Y si dispones de un pequeño telescopio o tal v...

Senado: Entrega de bolsas biodegradables: proponen su uso bajo estrictos “estándares ambientales”

Imagen
  Entrega de bolsas biodegradables: proponen su uso bajo estrictos “estándares ambientales” A juicio del autor de la moción, senador Juan Castro Prieto, “permitir nuevamente la entrega de bolsas plásticas biodegradables, bajo estrictas regulaciones y estándares ambientales, representa una medida que responde a las necesidades de la población y a los desafíos actuales en la gestión ambiental”. Bolsas biodegradables  Aludiendo a la alta huella ambiental del uso de bolsas de TNT o polipropilenio, el senador Juan Castro Prieto presentó una moción que propone modifica la ley N° 21.100, con el objeto de imponer a los establecimientos de comercio la obligación de entregar bolsas plásticas biodegradables.   El proyecto -que será analizado por la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales- precisa que “permitir nuevamente la entrega de bolsas plásticas biodegradables, bajo estrictas regulaciones y estándares ambientales, representa una medida que responde a l...

Armada de Chile participa en la conmemoración del 170° aniversario de la comuna de Quinchao

Imagen
  Foto Armada de Chile  En el marco de la conmemoración del 170° aniversario de la comuna de Quinchao, la Armada de Chile se hizo presente con la destacada participación de la Banda Instrumental de la Quinta Zona Naval, junto a una sección de presentación perteneciente a la Gobernación Marítima de Castro. La participación de la institución  fortaleció la presencia de la Armada de Chile en el territorio de la Isla Grande de Chiloé, consolidando los lazos con la comunidad local y reafirmando su compromiso con el desarrollo y resguardo de las zonas costeras del país. Este tipo de instancias permite estrechar la relación entre la ciudadanía y la Armada, resaltando el importante rol que cumple la institución en la vida marítima y cultural de las comunidades del sur de Chile.

Pronóstico del tiempo para Concepción entre el sábado 1 y el viernes 7 de marzo

Imagen
  Concepción 16° 22:00 hrs. Resto del viernes 28  Cubierto Día Mín | Máx Madrugada Mañana Tarde Noche sábado 1 14° 20° Cubierto y chubascos aislados Cubierto Cubierto Nublado domingo 2 12° 20° Cubierto Cubierto Nubosidad parcial Nublado lunes 3 13° 20° Cubierto Cubierto Nublado Nubosidad parcial martes 4 13° 20° Nubosidad parcial Nublado Nubosidad parcial Nublado miércoles 5 14° 21° Nublado Nublado Despejado Despejado jueves 6 mínima 8,1 hasta 12 (Fresco) máxima 16,1 hasta 20 (Moderadamente Templado) viernes 7 mínima 8,1 hasta 12 (Fresco) máxima 20,1 hasta 24 (Templado) Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

Pronóstico del tiempo para Coyhaique entre el sábado 1 y el miércoles 5 de marzo

Imagen
  Coyhaique 15° 21:00 hrs. Resto del viernes 28  Nubosidad parcial Día Mín | Máx Madrugada Mañana Tarde Noche sábado 1 8° 16° Nublado Nublado Nublado y chubascos débiles Nublado domingo 2 10° 14° Cubierto y lluvia débil Cubierto y lluvia débil Cubierto y lluvia Nublado y chubascos débiles lunes 3 9° 14° Nublado y chubascos aislados Nublado y chubascos aislados Nublado y chubascos aislados Nublado martes 4 10° 14° Cubierto y lluvia Cubierto y lluvia Nublado y chubascos con viento entre 40 y 60 km/h Nublado y chubascos con viento entre 40 y 60 km/h miércoles 5 7° 14° Nublado y chubascos aislados Nublado y chubascos aislados Nublado y chubascos aislados Nublado y chubascos aislados Fuente: Dirección Meteorológica de Chile