Apagón eléctrico: Actualización de información: Según el coordinador Eléctrico Nacional: A las 0 horas de este miércoles 26 de febrero, se ha recuperado el equivalente al 90 por ciento de los consumos residenciales.

 Información respecto de la situación del Sistema Eléctrico Nacional



Apagón eléctrico: Actualización de información
Según el coordinador Eléctrico Nacional

Santiago, 26 de febrero de 2025.- El Coordinador Eléctrico Nacional actualiza la condición del Sistema Eléctrico Nacional a las 00:00 horas.


Hoy a las 15:16 horas se produjo la desconexión de la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo. Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones – Polpaico 2×500 kV, generando posteriormente un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional.

A las 0 horas de este miércoles 26 de febrero, se ha recuperado el equivalente al 90% de los consumos residenciales.

Además, desde las 23:30 horas que se logró la recuperación del 100% de los consumos desde la Región de Valparaíso hasta la Isla de Chiloé.

En regiones del norte se han dado recuperaciones parciales, donde Antofagasta está en un nivel del orden del 70%.

El Coordinador Eléctrico Nacional sigue trabajando para lograr la recuperación del 100% de los consumos y destaca el trabajo que está realizando su equipo de despachadores y despachadoras, quienes realizan la labor de coordinación de la aplicación del Plan de Recuperación de Servicio.


Esta información se irá actualizando durante la madrugada.



—-


Santiago, 25 de febrero de 2025.- El Coordinador Eléctrico Nacional actualiza la condición del Sistema Eléctrico Nacional a las 21:30 horas.


Hoy a las 15:16 horas se produjo la desconexión de la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo. Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones – Polpaico 2×500 kV, generando posteriormente un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional.

La empresa propietaria de esta instalación, ISA Interchile, ha establecido, de manera preliminar, que el origen del hecho tiene su causa en la operación incorrecta de los esquemas de protección de la línea.

Esto quiere decir que hubo un mal funcionamiento en sus sistemas de protecciones, lo que causó la salida intempestiva de esta línea, que transportaba el equivalente a un cuarto de la demanda de la zona centro sur.

El Coordinador Eléctrico Nacional está enfocado en recuperar el suministro en forma segura y las causas de esta falla se investigarán de acuerdo con el protocolo establecido para estos eventos.

Para recuperar los consumos se han activado las centrales hidráulicas del sistema, las que han ido tomando carga de forma progresiva.

A las 19.00 horas se tenía una recuperación parcial de los consumos de Arica y Puerto Montt.

A las 21:30 horas se continuaba con la recuperación parcial de los consumos en la zona del centro cívico de Santiago, San Fernando, Chillán y Concepción.

Los retrasos en la recuperación del servicio se deben a fallas en instalaciones de empresas propietarias de algunas centrales generadoras y transmisoras del país involucradas en el Plan de Recuperación del Servicio.

Nuestro rol como Coordinador Eléctrico es analizar lo que sucedió en este caso y si se detectan incumplimientos normativos, enviar todos los antecedentes a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

En el Coordinador Eléctrico estamos enfocados en recuperar el sistema para tener la mayor parte del consumo eléctrico durante la madrugada.

Esta información se actualizará a la medianoche.


 


— 


Santiago, 25 de febrero de 2025.- El Coordinador Eléctrico Nacional actualiza la condición del Sistema Eléctrico Nacional a las 21:30 horas.


Hoy a las 15:16 horas se produjo la desconexión de la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo. Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones – Polpaico 2×500 kV, generando posteriormente un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional.

El Coordinador Eléctrico Nacional está enfocado en recuperar el suministro en forma segura y las causas de esta falla se investigarán de acuerdo con el protocolo establecido para estos eventos.

Para recuperar los consumos se han activado las centrales hidráulicas del sistema, las que han ido tomando carga de forma progresiva.

A las 19.00 horas se tenía una recuperación parcial de los consumos de Arica y Puerto Montt.

A las 21:00 horas se continuaba con la recuperación de consumos en

 


Hola, soy Juan Carlos Olmedo, presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, entidad encargada de coordinar a todas las unidades de generación y transmisión del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre Arica y Chiloé.


Quiero actualizar la situación después que a las 15:16 horas se produjera la desconexión de una línea de 500 kV, que son las de mayor de capacidad en sistema, en la zona entre Vallenar y Coquimbo.


La empresa propietaria de esta instalación, ISA Interchile, ha establecido de manera preliminar que el origen del hecho tiene su causa en la operación no deseada de los esquemas de protección de la línea.


Esto quiere decir que hubo un mal funcionamiento en sus sistemas de protecciones, lo que causó la salida intempestiva de esta línea, que transportaba el equivalente a un cuarto de la demanda de la zona centro sur.


Ya se ha iniciado la recuperación de servicio en distintas partes país, como Arica, la zona del centro cívico de Santiago, San Fernando, Chillán, Concepción y Puerto Montt.


Los retrasos en la recuperación del servicio, se deben a fallas en instalaciones de empresas propietarias de algunas centrales generadoras y transmisoras del país involucradas en el Plan de Recuperación del Servicio.


Nuestro rol como Coordinador Eléctrico es analizar lo que sucedió en este caso, antes, durante y después de la falla, y en el caso de detectar incumplimientos normativos, enviar todos los antecedentes a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.


En el Coordinador Eléctrico estamos abocados a recuperar el sistema para tener la mayor parte del consumo eléctrico recuperada en las próximas horas, posiblemente en la madrugada.


Cerca de la media noche vamos a entregar un nuevo reporte.


 


Esta información se actualizará a las 21:30 horas.


 


— 


Santiago, 25 de febrero de 2025.- El Coordinador Eléctrico Nacional comunica que a las 15:16 horas se produjo una interrupción del suministro eléctrico desde Arica hasta la región de Los Lagos, provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.


El Coordinador Eléctrico Nacional activó el Plan de Recuperación de Servicio para reponer los consumos en el menor tiempo posible.


Las causas de este corte del suministro serán investigadas y analizadas de conformidad al Protocolo previsto por este tipo de contingencias, habiéndose informado de su ocurrencia a la autoridad pertinente.


 


El Coordinador Eléctrico Nacional es el operador del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre Arica y Chiloé, con una extensión de más de 3.100 kilómetros de longitud. Fue creado por la Ley 20.936 como una Corporación Autónoma de Derecho Público sin fines de lucro, encargado de velar por la operación segura, a mínimo costo y con acceso abierto del sistema, además de una serie de funciones adicionales relacionadas

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

Nómina de emigrantes austro-alemanes de Bohemia del distrito de Braunau, llegados al sur de Chile entre 1872-1875