Cámara de Diputados aboga por concientizar sobre trastornos de salud mental
Cámara de Diputados aboga por concientizar sobre trastornos de salud mental
En materia de resoluciones, esta semana se pidió instalar un día referido a un trastorno de salud mental. Pero, asimismo, se pidieron medidas de expropiación en la macrozona sur.
25 de abril de 2025
Durante la última semana legislativa del mes de abril, la Sala de la Cámara aprobó la Resolución 1422 que solicita al Presidente de la República el ingreso de un proyecto de ley para declarar el 14 de octubre como el Día Nacional para concientizar sobre la existencia del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
En la solicitud se precisa que esta es una condición de salud mental, donde las personas que la padecen experimentan pensamientos involuntarios, irracionales y repetitivos, llamados obsesiones. Estos generan ansiedad, angustia y miedo en la persona, quien se ve compelido a realizar acciones compulsivas en su intento por neutralizar las sensaciones desagradables asociadas.
Algunas estadísticas estiman que el TOC afecta a un 3% de la población mundial y que 1 de cada 100 adultos, además, de 1 en 200 niños y adolescentes sufren este trastorno conductual.
Sin embargo, en nuestro sistema público de salud no existen programas en materia de salud mental específicos para su tratamiento y las intervenciones ofrecidas suelen no ser especializadas. No así en el sistema privado, donde sí existen profesionales capacitados, pero los valores de prestación no son accesibles por la mayoría de la población.
Por esto, lo que se pretende con esa iniciativa es dar mayor visibilidad a esta condición. Pero, también, avanzar en mejorar su tratamiento que demuestra que alrededor de un 70% de los pacientes con TOC se benefician con la terapia cognitivo conductual y con el tratamiento farmacológico.
Comentarios