Presidente del Senado en Brasil: analizarán importancia del Corredor Bioceánico con parlamentarios locales
Presidente del Senado en Brasil: analizarán importancia del Corredor Bioceánico con parlamentarios locales
El senador Manuel José Ossandón fue invitado a participar de una sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño, en la que destacó la diplomacia parlamentaria chilena.
Reuniones con sus pares de la Cámara de Diputados y del Senado de Brasil, ha sostenido el presidente del Senado, Manuel José Ossandón en las primeras horas desde su arribo a ese país, en el marco de la visita de Estado que realiza el presidente de la República, Gabriel Boric en compañía de una delegación de ministros, legisladores y otras autoridades.
El citado parlamentario fue recibido por la mañana, junto al senador Gastón Saavedra, por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado local, Nelsinho Trad, con quien abordaron el papel estratégico que tendrá el Corredor Vial Bioceánico como mega proyecto que busca conectar la costa sur de Brasil con los puertos chilenos, mediante una ruta que atravesará esa nación, Paraguay y Argentina.
Luego el titular de la Corporación asistió a la sesión de la Comisión, oportunidad en que realizó un sentido discurso agradeciendo la oportunidad de estrechar lazos. “Junto al senador Saavedra y los diputados presentes integramos esta delegación de distintas bancadas del oficialismo y la oposición. Esta transversalidad, esta tradición distingue a la política exterior de Chile. En los últimos 35 años se ha trabajado como una política de Estado que trasciende al gobierno de turno, lo que le da certeza a nuestro trabajo y confianza a la política internacional”, manifestó.
Posteriormente, se reunió con el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Felipe Barros, con quien abordó temáticas similares recordando también que el 22 de abril, se cumple un año que se instituyera el día de la Amistad entre Chile y Brasil que recuerda la fecha en que se establecieron relaciones diplomáticas oficialmente.
En cuanto a lo que queda de la agenda, se tiene contemplado que la delegación de parlamentarios tome parte de un foro empresarial y participe de una mesa redonda en la que se analizarán las implicancias de concretar el gran proyecto del Corredor Bioceánico.
Comentarios