Senado: Comisión de Salud: recibió al director de la Sociedad Chilena de Urología, Luis Ebel. Chile tiene la mayor prevalencia de cáncer testicular a nivel mundial, y la región de Los Ríos es la zona con más casos


 CÁNCER TESTICULAR

 


Comisión de Salud del Senado recibió al director de la Sociedad Chilena de Urología, Luis Ebel; y el presidente de la fundación Coquito, Héctor Guzmán, quienes analizaron la situación del cáncer testicular en nuestro país.


 


Explicaron que Chile tiene la mayor prevalencia de este cáncer a nivel mundial (8 casos por cien mil hombres por año), y la región de Los Ríos es la zona con más casos (15 por cada 100 mil hombres por año) Pese a eso indicaron que la tasa de mortalidad es baja, “de hecho la sobrevida a cinco años del alta, es de un 95% en los casos en que la enfermedad se diagnosticó en estado 1”.


 


Respecto a Los Ríos, el doctor Ebel indicó que “tenemos las estadísticas de los últimos 23 años (2000-2023) y en el 99% de los casos hay confirmación histológica. Hemos detectado de 17 a 40 casos por año de cáncer testicular y creemos sin duda, que el diagnóstico temprano marca la diferencia. Por eso apostamos a generar campañas de concientización, tal vez instaurar abril como el mes de la concientización de esta enfermedad”.


 


Guzmán en tanto, propuso “agregar en el currículum escolar la importancia de la autopalpación en séptimo básico, en ciencias naturales; y luego en segundo medio, en biología. Esto tal como se concientiza respecto del cáncer de mamas (…) También es importante considerar el diagnóstico de criptorquidia en el control de niño sano en la atención primaria que no siempre se hace; y revisar qué está pasando con la criopreservación de espermatozoides; y las garantías de oportunidad del GES”.


 


La senadora Ordenes y los senadores presentes en la sesión solicitaron antecedentes del director de Fonasa, Camilo Cid respecto de esto último, quien aseguró que “en el 2024, se presentaron mil 100 casos, de los cuales 154  presentan garantías incumplidas con una mediana de un mes de espera”.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875

Nómina de emigrantes austro-alemanes de Bohemia del distrito de Braunau, llegados al sur de Chile entre 1872-1875