Entradas

OSORNO: ESCUELA DEPORTIVA DE OSORNO HABILITA PRIMER BOSQUE DE BOLSILLO “MIYAWAKI” DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS.

Imagen
  Proyecto Pionero Ambiental   ESCUELA DEPORTIVA DE OSORNO HABILITA PRIMER BOSQUE DE BOLSILLO “MIYAWAKI” DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS.   Este jueves 8 de mayo, Escuela Deportiva de Osorno fue epicentro de un hito ambiental sin precedentes, al transformarse en el primer Establecimiento de Educación Municipal de la región de Los Lagos, en habilitar un " Bosque de Bolsillo, Miyawaki ". Método que permite a través de la disposición de árboles y arbustos nativos en espacios reducidos, la creación de pequeños pulmones verdes, en esta ocasión, explicó la directora de la unidad educativa, Aurora Leiva, “ al interior de los recintos educativos” .   La habilitación, dijo Leiva, “ es parte del compromiso que tenemos como establecimiento por brindar una formación curricular con sello propio y de la mano con valores ambientales, resaltando la trascendencia del trabajo mancomunado entre el mundo Público y Privado. Compromiso que este 2025 nos ha permitido obtener Sello Am...

Ministerio de Salud crea la División de Emergencias Sanitarias

Imagen
  Ministerio de Salud crea la División de Emergencias Sanitarias Mediante la Resolución Exenta N°487 del 30 de abril de 2025 se ha creado la División de Emergencias Sanitarias en el Ministerio de Salud. Esta importante iniciativa responde a la recomendación realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tras su visita al Ministerio de Salud en junio de 2024. El organismo internacional observó que las tareas relacionadas con la respuesta a emergencias sanitarias se encontraban distribuidas en distintas áreas, lo que podría obstaculizar una reacción rápida y coordinada ante situaciones críticas. Por ello, se sugirió reorganizar la estructura ministerial para unificar y fortalecer la preparación y respuesta ante este tipo de eventos. La División de Emergencias Sanitarias, que dependerá directamente del gabinete de la Ministra/o de Salud, tendrá como misión liderar y coordinar las acciones del país frente a emergencias sanitarias, tales como epidem...

YATES OCEÁNICOS CIERRAN LA TEMPORADA EN CONCÓN

Imagen
  YATES OCEÁNICOS CIERRAN LA TEMPORADA EN CONCÓN FOTO: CYH   El 10 y 11 de mayo se disputará la Regata Glorias Navales, que definirá a los ganadores del torneo de clausura y a los monarcas del Campeonato Nacional 2024-2025. Los actuales punteros y favoritos por categoría son: “Aura” de Óscar Ormeño (IRC Regata), “Viento Blanco” de Gonzalo van Wersch (IRC Crucero) y “Khunna” de Andrés Maragunic (IRC Clásicos).   Con opciones abiertas, este fin de semana en el Club de Yates Higuerillas se disputará la Regata Glorias Navales, que además de rendir homenaje a los héroes de la Armada, definirá a los ganadores del Campeonato de Clausura y a los vencedores del Campeonato Nacional Oceánico 2024-2025.   Las actividades en Concón comenzarán el sábado 10 a las 10:30 horas, con la reunión de timoneles, donde se entregarán los detalles técnicos de las pruebas, para dar paso a las 11:00 horas a la Ceremonia en homenaje a las Glorias Navales. La señal de atención para la pri...

Santiago: Con 43 editoriales extranjeras y mesones regionales La Furia del Libro se prepara para su décimo sexto año

Imagen
   Con 43 editoriales extranjeras y mesones regionales La Furia del Libro se prepara para su décimo sexto año   La Furia del Libro celebra este 2025 su decimosexto año consecutivo reafirmando su compromiso con la bibliodiversidad y la descentralización cultural. Este año, el evento, que se realizará en la Estación Mapocho entre el 29 de mayo y el 1 de junio, contará con la participación de más de 260 editoriales, siendo 43 de ellas editoriales extranjeras, confirmándose como el encuentro editorial independiente de mayor trayectoria de América Latina. A esto se suma una fuerte presencia de editoriales provenientes de regiones distintas a la Metropolitana, gracias a un programa de apoyo que permite a editoriales chilenas participar a través de mesones colectivos agrupados territorialmente. “Desde que realizamos La Furia del Libro en Estación Mapocho, tenemos el espacio para convocar a editoriales que habitan lejos de Santiago , colaborándoles con dinámicas distintas a las h...

Osorno: Estudiantes de la Escuela Carlos Condell llevaron ajedrez, historias y afecto a adultos mayores de Fundación Las Rosas

Imagen
  Estudiantes de la Escuela Carlos Condell llevaron ajedrez, historias y afecto a adultos mayores de Fundación Las Rosas Una jornada llena de emociones, aprendizaje y afecto vivieron los estudiantes del taller de ajedrez de la Escuela Carlos Condell de Rahue Alto, quienes hace unas semanas visitaron el hogar de adultos mayores de la Fundación Las Rosas, en calle Santa María de Osorno. La actividad fue parte del proyecto “Ajedrez sin fronteras”, una iniciativa con más de 16 años de historia, que promueve el ajedrez como un puente entre generaciones y una herramienta de crecimiento personal. Durante la tarde, nueve estudiantes compartieron con una docena de residentes en una experiencia que trascendió lo deportivo. Aunque el ajedrez fue el punto de encuentro inicial, pronto dio paso a conversaciones entrañables, risas espontáneas y momentos de conexión genuina entre niños y personas mayores. El profesor Rafael Álvarez Lemarí, impulsor del taller y mentor de múltiples generacion...

Puerto Montt contará con nuevo corral municipal licitado

Imagen
 Puerto Montt contará con nuevo corral municipal licitado El objetivo es contar con un operador con grúas disponibles todos los días del año para retirar y depositar los autos, de manera de aportar al orden y la limpieza de las calles. Puerto Montt, 8 de mayo de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Dirección de Concesiones, anunció una licitación para un nuevo corral de vehículos, que implicará un terreno de al menos 20 mil metros cuadrados y el servicio de retiro de automóviles abandonados o en situación irregular. El objetivo es contar con un operador con grúas disponibles todos los días del año para retirar y depositar los autos, de manera de aportar al orden y la limpieza de las calles de Puerto Montt, ciudad que en 2025 registró más de 120 mil permisos de circulación. Según explicó Sergio Barría Matus, director de Concesiones, esta medida permitirá “fortalecer uno de los principales lineamientos del alcalde Rodrigo Wainraihgt, que es mantener el orden y la s...

Municipalidad de Puerto Montt lanza programa de autotoma para detectar el Virus del Papiloma Humano

Imagen
  Municipalidad lanza programa de autotoma para detectar el Virus del Papiloma Humano El test será realizado por las propias usuarias en sus domicilios y funciona de manera similar al examen de Papanicolau. Puerto Montt, 8 de mayo de 2025.- Cincuenta mujeres de entre 30 y 64 años de diversos sectores de la Carretera Austral participarán en el primer Programa de Autotoma VPH que lidera la Municipalidad de Puerto Montt con el objetivo de detectar la presencia de 14 genotipos de alto riesgo del Virus del Papiloma Humano, una de las principales causas del cáncer cervicouterino. El test será realizado por las propias usuarias en sus domicilios y funciona de manera similar al examen de Papanicolau. Permitirá descubrir la presencia del virus a través de la aplicación de un dispositivo que consiste en un embolo de empuje que libera un suave cepillo para recolectar la muestra. El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó que el programa distribuirá en forma gratuita los kits adqu...

Lobo marino visitó la octava maravilla del mundo

Imagen
 Foto SERNAPESCA Lobo marino visitó la octava maravilla del mundo Jueves 8 de mayo, 2025 El miércoles 07 de mayo una pareja de turistas y el Superintendente de CONAF del Parque Nacional Torres del Paine, realizaron un extraño avistamiento de fauna. No era un puma, ni un guanaco, tampoco un cóndor ni un chingue, se trataba nada más y nada menos que de un lobo marino fino austral (Arctophoca australis), que se encontraba a casi 50 km del mar. Desde CONAF dieron aviso al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, quienes sorprendidos emprendieron rumbo desde Puerto Natales hacia el parque, el que queda a aproximadamente dos horas de distancia. Al llegar al lugar, comenzaron las maniobras para capturar al ejemplar y llevarlo de vuelta a su medio natural, sin embargo, no fue tarea fácil, ya que estaba muy activo, lo que daba cuenta de su buen estado de salud. Finalmente, lograron capturarlo y lo trasladaron hasta un sector cercano a una lobería, donde fue liberado. Rápidamente ingresó al...

Apertura aeródromo Chañaral

  Apertura aeródromo Chañaral Gracias a una inversión de $2.380 millones por parte de la Dirección de Aeropuertos del MOP, que posibilitó la renovación de la pista y la habilitación de un nuevo cerco perimetral metálico de 3,7 km de extensión para impedir el libre acceso al recinto, la Dirección General de Aeronáutica Civil permitió la realización de operaciones en el aeródromo chañaralino desde esta semana, que se encontraba imposibilitado de operar desde 2007 debido al deterioro de la infraestructura. Junto a las mejoras en la seguridad perimetral y la renovación de la pista de aterrizaje, se renovó por completo el Punto de Posada de Helicópteros (PPH), plataforma que asegura el soporte aéreo de la comuna de Chañaral para la atención de urgencias médicas o respuesta ante desastres naturales. Este es el segundo PPH inaugurado en la región de Atacama, y se espera que en marzo de 2026 existan 7 PPH operativos. Ya existen plataformas operativas en Vallenar, Chañaral, Caldera y Carriz...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril presentó una variación mensual de 0,2 por ciento

Imagen
  Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril presentó una variación mensual de 0,2 por ciento 8/05/2025 Destacaron las alzas en las divisiones de bienes y servicios diversos, así como vivienda y servicios básicos, y la disminución de vestuario y calzado. En abril de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,2% en el año y 4,5% a doce meses. Nueve de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron bienes y servicios diversos (1,2%) con 0,044 puntos porcentuales (pp.) y vivienda y servicios básicos (0,2%) con 0,043pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente, contribuyeron en conjunto con 0,173pp. De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó vestuario y calzado (-2,0%), con una incidencia de -0,054pp.   V...

Fuerza Aérea de Chile encuentra aeronave desaparecida

Imagen
 

Arzobispo de Puerto Montt: “Estamos muy contentos de tener un nuevo Papa, León XIV”.

  Arzobispo de Puerto Montt: “Estamos muy contentos de tener un nuevo Papa, León XIV”. El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro. El Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti ha pronunciado la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro: “Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV. He aquí la traducción en español: “Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”. El arzobispo de Puerto Montt, Fernando Ramos, explicó que estamos muy contentos de que los cardenales electores hayan elegido rápido un nuevo Papa. Hoy es el segundo día de elecciones, el primero fue el día aye...

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, sostuvo una reunión protocolar con el viceministro de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica

 Subsecretaria de la Fuente se reúne con viceministro de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica Jueves, 08 de mayo La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, sostuvo una reunión protocolar con el viceministro de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica, Narend Singh, quien vino a Chile para participar en la VI Conferencia Mundial sobre Financiamiento de la Biodiversidad (Biofin), desarrollada recientemente en Santiago.  La subsecretaria aprovechó la ocasión para conversar sobre la candidatura de Valparaíso para ser la sede del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, por sus siglas en inglés). Asimismo, destacó la importancia de la visita del Viceministro a Chile para implementar el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en las áreas de Pesca y Acuicultura, firmado durante su visita a Sudáfrica en octubre de 2024. Cabe destacar que las relaciones di...

El Gobierno de Chile saluda a la Santa Sede por la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como Su Santidad Papa León XIV

El Gobierno de Chile saluda a la Santa Sede por la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como Su Santidad Papa León XIV, nuevo Pontífice de la Iglesia Católica, quien fue elegido durante el Cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano. Chile reconoce en esta elección un hecho de especial importancia para millones de personas en el mundo y valora el liderazgo espiritual que el Santo Padre ejerce en tiempos de profundos desafíos globales. Asimismo, reitera su disposición a continuar trabajando en conjunto con la Santa Sede en la promoción de la paz, el diálogo, el multilateralismo y los valores universales que contribuyen al entendimiento entre los pueblos. Cabe destacar que Su Santidad, originario de Estados Unidos, es el segundo Papa americano de la historia, y tiene fuertes vínculos con nuestra región, expresados en el tiempo que ejerció su sacerdocio en Perú y a través de su reciente gestión como Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. El Gobierno de Chile ex...

Chile lanza visor técnico sobre salares y litio para fortalecer gestión territorial

Imagen
  La herramienta digital, presentada en EXPOMIN 2025, consolida más de 15 años de trabajo técnico y promueve el acceso abierto a información crítica para la toma de decisiones. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dio a conocer la Plataforma Pública de Salares y Litio, un visor interactivo que entrega antecedentes claves sobre los ecosistemas salinos del norte del país. La iniciativa está orientada a respaldar procesos de exploración, ordenamiento territorial y evaluación ambiental en torno a este metal y otros recursos estratégicos. El desarrollo fue liderado por el Subdepartamento de Analítica Territorial de la institución, bajo la coordinación de Hugo Neira, quien valoró el esfuerzo conjunto que permitió su concreción. Este proyecto consolida más de una década de trabajo de los equipos de Geología de Sernageomin, quienes han llevado a cabo el levantamiento de datos en terreno y la publicación de estudios geológicos fundamentales para la caracterización de los...

Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inició análisis de nuevo sistema de financiamiento de la educación superior

 Hacienda inició análisis de nuevo sistema de financiamiento de la educación superior El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expuso los lineamientos del proyecto que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior (FES) y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas. 8 de mayo de 2025 Con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la Comisión de Hacienda de la Cámara tomó la posta del proyecto (boletín 17169) que pone fin al CAE y que define un nuevo Instrumento de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES). Además, la propuesta, ya aprobada por la Comisión de Educación, establece un plan de reorganización y condonación de deudas educativas. El secretario de Estado explicó que el FES reemplaza créditos estudiantiles y unifica instrumentos de financiamiento (ver presentación). Precisó que los estudiantes que voluntariamente tomarán el FES no pagarán matrícula ni arancel. Las instituciones de educa...

Diputados: Alcaldes del norte criticaron medidas del Gobierno para enfrentar contaminación

 Alcaldes del norte criticaron medidas del Gobierno para enfrentar contaminación En la instancia participaron los representantes de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, Eliecer Chamorro y Brunilda González, junto a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas. 8 de mayo de 2025 Exponer la grave contaminación que afecta a los municipios del norte del país fue el objetivo de la participación de los representantes de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), en la comisión del ramo. Según el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, presidente de la asociación, más de 500 mil personas esperan atención en el sistema público de salud. Muchas de ellas son por patologías derivadas de la contaminación en la zona. A lo anterior, se suma el agotamiento hídrico y la acumulación de residuos industriales. De acuerdo al edil, en Calama, existen diez hectáreas ocupadas por desechos provenientes de relaves, lo que representa un riesgo grave de catástrofe para la pobl...

Senado: Cabotaje marítimo: respaldan en general proyecto que fomenta su competencia

Imagen
 Cabotaje marítimo: respaldan en general proyecto que fomenta su competencia Adelantando la necesidad de perfeccionar el texto legal en su trámite en particular, la Sala aprobó por mayoría el mensaje que, previamente, fue analizado por las comisiones de Transportes, de Trabajo y de Intereses Marítimos, respectivamente. Por 33 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones, el Senado aprobó en general el proyecto, en segundo trámite constitucional, que modifica la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, para fomentar la competencia en el mercado de cabotaje marítimo.   El texto fue analizado previamente por las comisiones de Transportes y Telecomunicaciones; Trabajo y Previsión Social; e Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura, respectivamente, y recibirá indicaciones hasta el viernes 30 de mayo.   ¿QUÉ SE BUSCA?   Entre los objetivos del proyecto están el mejorar la eficiencia del transporte de carga en Chile, fomentar la competencia y flexibilizar ...

Senado: Nuevo mundo submarino: inauguran muestra fotográfica sobre expedición en las dorsales de Nazca; Salas y Gómez

 Nuevo mundo submarino: inauguran muestra fotográfica sobre expedición en las dorsales de Nazca; Salas y Gómez Durante la ceremonia, el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, destacó que “esta exposición nos permite hablar de la potencialidad que tiene el océano y su biodiversidad para el país". Exposición expedición submarina Nazca y Salas y Gómez Especies marinas únicas en el mundo forman parte de la muestra fotográfica: “Un viaje a las cordilleras submarinas de Salas y Gómez & Nazca”, que estará disponible durante dos semanas en el Pasillo de las Artes del Senado. La exposición, organizada por el Centro ESMOI de la Universidad Católica del Norte y la organización Oceana, destaca las expediciones científicas que en 2024 permitieron explorar y mapear de manera inédita estas formaciones submarinas, fundamentales para la conservación oceánica. Asimismo, se lograron documentar más de 400 registros, de los cuales, al menos unas 170 corresponden potencialmente a nuevas es...

CONAF y la Universidad Santo Tomás exploran alianza científica para fortalecer la restauración del alerce en el Parque Nacional Alerce Costero

Imagen
Foto CONAF  CONAF y la Universidad Santo Tomás exploran alianza científica para fortalecer la restauración del alerce en el Parque Nacional Alerce Costero Investigadores buscan comprender la relación entre las raíces del alerce y los hongos del suelo para mejorar la producción de plantas y avanzar en la restauración del bosque nativo. En una visita al vivero Huillilemu, perteneciente a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), investigadores encabezados por el doctor César Marín, académico de la Universidad Santo Tomás, se reunieron con profesionales del programa de restauración para avanzar en una colaboración científica clave para la conservación de esta especie milenaria. El objetivo de esta alianza es estudiar en profundidad la relación entre las raíces del alerce (Fitzroya cupressoides) y la comunidad de hongos del suelo, una simbiosis fundamental para el desarrollo saludable y sostenible de esta especie endémica del sur de Chile. Se espera que este conocimiento permita, en el...

CONAF entregará 30 mil árboles para crear áreas verdes en zonas urbanas de la Región de Valparaíso

 CONAF entregará 30 mil árboles para crear áreas verdes en zonas urbanas de la Región de Valparaíso La institución forestal produce y mantiene especies nativas como molle, quillay, peumo, quebracho y huingán. Las personas u organizaciones sociales interesadas pueden solicitar plantas vía correo electrónico o en oficinas de la Corporación. Con el objetivo de promover la creación y mantención de áreas verdes en zonas urbanas y periurbanas de la Región de Valparaíso, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) entregará este año 30 mil árboles y arbustos para proyectos de arborización de particulares y organizaciones sociales. “Intentamos abarcar a todas las comunas de la región a través de nuestras oficinas provinciales, de manera tal de que toda la población tenga la posibilidad de poder recibir estos arbolitos, cuidarlos y, de esa manera, mejorar sus entornos”, manifestó el jefe regional del Departamento de Bosques y Cambio Climático de la institución forestal, Claudio Ilabaca. Añadió...

En Valparaíso terminó la 29° reunión de Estados Mayores entre las Armadas de Chile y Estados Unidos

 En Valparaíso terminó la 29° reunión de Estados Mayores entre las Armadas de Chile y Estados Unidos Jueves 8 de mayo de 2025 Los temas tratados incluyeron la revisión de las operaciones y ejercicios programados para los próximos años y las oportunidades de educación y entrenamiento para el personal de intercambio.     Esta semana se realizó, en Valparaíso, la 29° reunión de Estados Mayores entre las Armadas de Chile y Estados Unidos. Las Maritime Staff Talks (MST), o Diálogos Marítimos de Estado Mayor, son una serie de reuniones anuales entre la Armada de Chile y la Armada de Estados Unidos para discutir temas de interés común, como ejercicios conjuntos y colaboración naval. En las reuniones participan representantes de alto nivel de ambas Armadas, incluyendo Oficiales de Estado Mayor y otros expertos en seguridad marítima, y abordan una amplia gama de temas, incluyendo operaciones de seguridad marítima, respuesta a desastres, y cooperación en investigaciones científicas...

Patrullero “Comandante Toro” realizó Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica en el sector de Islas Desventuradas

Imagen
 Patrullero “Comandante Toro” realizó Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica en el sector de Islas Desventuradas Jueves 8 de mayo de 2025 La Unidad fiscalizó a un convoy de 13 pesqueros extranjeros con apoyo de medios aéreos.     Foto Armada  de Chile Valparaíso. El Patrullero de Zona Marítima (OPV) “Comandante Toro”, dependiente de la Primera Zona Naval, efectuó una Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica (OFPO) en el área de las Islas Desventuradas; la cual tiene como propósito el resguardo de los espacios marítimos de responsabilidad nacional y la protección de la biodiversidad de los océanos, lo cual incluye los parques marinos y las Áreas Marinas Protegidas. La Unidad se desplegó junto a aeronaves dependientes del Comando de Operaciones Navales, realizando una exploración aeromarítima en el área, localizando y entregando la posición exacta de los pesqueros, de modo de obtener una mayor eficiencia en el empleo de los medios desplegados. En esta oportun...

Pronóstico del tiempo para Concepción entre el viernes 9 y el jueves 15 de mayo

Imagen
  Concepción 13° 21:00 hrs. Resto del jueves 8  Cubierto y chubascos débiles con viento entre 25 y 40 km/h Día Mín | Máx Madrugada Mañana Tarde Noche viernes 9 10° 16° Cubierto Cubierto y neblina Nublado Despejado sábado 10 9° 17° Nubosidad parcial Despejado Despejado con viento entre 25 y 40 km/h Nubosidad parcial domingo 11 8° 15° Nublado Nublado Nubosidad parcial Nubosidad parcial lunes 12 8° 15° Nublado Cubierto Nubosidad parcial Nubosidad parcial martes 13 9° 14° Nublado Nublado Nublado Nublado miércoles 14 mínima 4,1 hasta 8 (Ligeramente Frío) máxima 12,1 hasta 16 (Ligeramente Templado) jueves 15 mínima 4,1 hasta 8 (Ligeramente Frío) máxima 12,1 hasta 16 (Ligeramente Templado) Fuente: Dirección Meteorológica de Chile