Entradas

OSORNO: SE INVITA A LA COMUNIDAD A ASISTIR ESTE JUEVES 3 A CONCIERTO GRATUITO DE PIANISTA ROBERTO BRAVO

Imagen
  OSORNO: SE INVITA A LA COMUNIDAD A ASISTIR ESTE JUEVES 3 A CONCIERTO GRATUITO DE PIANISTA ROBERTO BRAVO   El reconocido pianista nacional Roberto Bravo se presentará el próximo jueves 3 de abril, en la Catedral San Mateo, en el “Concierto Aniversario 467 de Osorno”, organizado por el municipio local, y cuya entrada es liberada para las personas que deseen asistir, existiendo una capacidad en dicho recinto de 1.200 personas.   Este evento cultural se desarrollará a las 20:00 horas, donde este destacado artista será acompañado por la violinista Montserrat Prieto y la soprano Andrea Cárdenas, y presentará un variado repertorio musical, donde tocará temas de renombrados compositores como Ennio Morricone (canciones de las películas “Cinema Paradiso”, “La Misión” y “Érase Una Vez en el Oeste”, entre otras), Astor Piazzolla (Adiós, Nonino), y los japoneses Kaoru Wada, Joe Hisaishi y Ryuichi Sakamoto.   De ahí que se extiende la invitación a la comunidad a disf...

Senador Karim Bianchi criticó atraso en publicación del reglamento para comenzar a aplicar la “Ley Uber”

  Senador Karim Bianchi criticó atraso en publicación del reglamento para comenzar a aplicar la “Ley Uber” El parlamentario por Magallanes cuestionó que nuevamente el gobierno reingresara el documento a Contraloría. El senador independiente Karim Bianchi fue bastante crítico con la tardanza en la entrada en vigencia de la “Ley Uber”, escrito que nuevamente fue enviado a Contraloría de la República con el fin de hacerle nuevas correcciones al reglamento. “Hace más de un año que la ley uber fue promulgada y publicada en el diario oficial, sin embargo, aún no puede entrar en vigencia porque el ejecutivo no ha cumplido con la dictación del reglamento para ejecutarla”, cuestionó el parlamentario. En esa misma línea recalcó la relevancia que tiene que comience a aplicarse esta normativa señalando que “es de suma importancia puesto que la ley contiene disposiciones para la seguridad de los usuarios y de los conductores, así como también mejoras en las condiciones laborales de quie...

Indicadores de Coyuntura Semanal al 31 de marzo de 2025

  Informativo Coyuntura Semanal

Índice de Actividad del Comercio aumentó 2,9 por ciento interanualmente en febrero de 2025

Imagen
  Índice de Actividad del Comercio aumentó 2,9 por ciento  interanualmente en febrero de 2025 31/03/2025 Por su parte, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 1,4% en igual período. Un aumento interanual de 2,9% anotó en febrero de 2025 el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes, incidido por el incremento de dos de las tres divisiones que lo componen, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 47) anotó un aumento en doce meses de 3,3% y sumó 1,633 puntos porcentuales (pp.), debido, fundamentalmente, a la contribución de venta al por menor de otros productos nuevos en comercios especializados. Comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 46), en tanto, registró un crecimiento 3,3% respecto a febrero de 2024, aportando 1,360 pp. al resultado del índice, como consecuencia, principalmente, del alza d...

Tortuga olivácea rescatada en Chiloé fue trasladada a centro especializado de la región de O'Higgins

Imagen
Foto SERNAPESCA Lunes 31 de marzo, 2025 El pasado 10 de marzo, una tortuga olivácea (Lepidochelys olivácea) varó cerca de la ciudad de Ancud, Chiloé. Como ha informado en varias ocasiones el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), si en Chile una tortuga está fuera del agua, es porque algo no anda bien. Además, ejemplar presentaba heridas que deben ser evaluadas. Un equipo de rescate de fauna marina de Sernapesca acudió hasta la playa y trasladó a la tortuga al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS) de la ONG Chiloé Silvestre, donde recibió las primeras atenciones. Sin embargo, debido a la complejidad de sus lesiones y al no contar con especialistas en reptiles marinos, en coordinación con Sernapesca, se tomó la decisión de su traslado a un centro especializado. Ricardo Sáez, encargado nacional de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca, comentó: “Agradecemos a Chiloé Silvestre por todos los esfuerzos para mantener a salvo a este ejemplar. ...

Índice de Producción Industrial disminuyó 3,6 por ciento interanualmente en febrero de 2025

Imagen
  Índice de Producción Industrial disminuyó 3,6 por ciento  interanualmente en febrero de 2025 31/03/2025 Los tres sectores que componen el índice presentaron incidencias negativas en el período. Una disminución en doce meses de 3,6% anotó en febrero de 2025 el Índice de Producción Industrial (IPI), debido a las incidencias negativas de los tres sectores que lo componen, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  El Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un descenso en doce meses de 6,6%, como consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen, destacando la minería metálica con un decrecimiento de 7,4%, restando 6,397 puntos porcentuales (pp.) a la variación del índice. El Índice de Producción Manufacturera (IPMan), por su parte, tuvo una reducción de 1,3%, explicado por la baja interanual de 11,5% en la elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, que incidió -1,187 pp. en la varia...

El Índice de Ventas de Actividades Inmobiliarias aumentó 10,7 por ciento interanualmente en febrero de 2025

Imagen
  El Índice de Ventas de Actividades Inmobiliarias aumentó 10,7 por ciento  interanualmente en febrero de 2025 31/03/2025 El Índice de Ventas de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas, en tanto, creció 7,5% en igual período. En febrero de 2025, siete de los ocho Índices de Ventas de Servicios (IVS) ―índices coyunturales a precios corrientes que miden la evolución de las ventas de servicios― presentaron aumentos interanuales, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  El Índice de Ventas de Actividades Inmobiliarias creció 10,7% interanualmente, anotando una variación acumulada a febrero de 10,6%. El resultado de este sector se explicó, mayoritariamente, por el aumento en la facturación de servicios inmobiliarios realizados con bienes propios o arrendados; mientras el Índice de Ventas de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas aumentó 7,5% interanualmente,  registrando una variación acumulada a febrero de...

Puerto Montt: Retiro Pascual en Parroquia Cristo Crucificado

Imagen
  Fuente: Arzobispado de Puerto Montt

Nuevo Ciclo de Geocharlas 2025

 Nuevo Ciclo de Geocharlas 2025 El pasado lunes 17 de marzo, en el auditorio de la Universidad Andrés Bello, se dio inicio al Ciclo de Geocharlas 2025, una iniciativa del Departamento de Geología General y de la Unidad de Geología Aplicada de Sernageomin, cuyo objetivo es ofrecer una serie de conferencias y seminarios que acercan a la comunidad y a los profesionales del sector a temas clave sobre la geología, los riesgos naturales y la gestión de desastres en Chile. La primera sesión estuvo a cargo de un grupo de geocientíficos alemanes, quienes presentaron su investigación sobre los abanicos aluviales, formaciones de tierra generadas por el arrastre de sedimentos en zonas áridas como el desierto de Atacama. El lunes 24 de marzo, se desarrolló la segunda sesión, enfocada en el rol de Sernageomin durante los aluviones de Atacama. En 2015, un núcleo frío en altura desencadenó aluviones que afectaron las regiones de Antofagasta y Coquimbo, especialmente en Chañaral y Copiapó, donde se...

Senado: Comisión de Obras Públicas conoció situación del puerto pesquero artesanal de Lebu

 Comisión de Obras Públicas conoció situación del puerto pesquero artesanal de Lebu Los representantes de dicho recinto plantearon las necesidades que deben enfrentar ante el creciente uso del terminal y los temas de conectividad. En la ocasión estuvieron presentes el delegado presidencial y el director de obras portuarias. Comisión de Obras Públicas El aumento de la flota y del desembarco de productos alimentarios que tiene en la actualidad el puerto pesquero artesanal de Lebu, ha generado una serie de necesidades de infraestructura y conectividad que fueron planteados ante la Comisión de Obras Públicas del Senado.   En la última sesión, los senadores escucharon al administrador del puerto pesquero de Lebu, Lester Chávez; al delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro; y al director de obras portuarias del Ministerio de Obras Públicas, Ricardo Trigo.   El administrador del puerto pesquero artesanal explicó que en dicho terminal está la federación de organiz...

CONAF avista güiña en Parque Nacional Alerce Costero

Imagen
Foto  CONAF Durante el mes de marzo, a través de las cámaras trampa, se logró el avistamiento de una especie de Güiña (Leopardus guigna) el felino más pequeño de América. El foto monitoreo es una de las herramientas usadas por CONAF para la toma de decisiones en conservación. A nivel nacional existen 35 áreas protegidas que cuentan con este trabajo, con más de 2000 puntos de monitoreo y más de dos millones de registros para 40 especies, convirtiéndose en el sistema de monitoreo en Áreas Protegidas más grande del mundo en manos de una institución pública. Regionalmente son dos las áreas protegidas que forman parte de esta red, el Parque Nacional Alerce Costero y la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, sumando 95 puntos de monitoreo permanente entre ambas unidades. El Parque Nacional Alerce Costero fue pionera en iniciar dicho monitoreo en 2016 junto a la Reserva Costera Valdiviana administrada por TNC. Hasta la fecha se han registrado más de 30 especies entre las cuales destacan espec...

Actualización situación uso del fuego en regiones

Imagen
  Actualización situación uso del fuego en regiones La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales. Un total de siete regiones del país se encuentran actualmente con la restricción de uso del fuego para la realización de quemas de los desechos agrícolas o forestales, medida que busca prevenir la ocurrencia de incendios forestales.  Así lo informó la directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aída Baldini, quien explicó que “la adopción de estas restricciones obedecen principalmente a condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas. Por ello, hacemos un llamado a respetar estas restricciones y así nos ayudan en el conjunto de medidas de prevención que se están realizando a nivel nacional”. A continuación, las regiones que...

Pronóstico del tiempo para Concepción entre el martes 1 y el lunes 7 de abril

Imagen
  Concepción 14° 21:00 hrs. Resto del lunes 31  Despejado Día Mín | Máx Madrugada Mañana Tarde Noche martes 1 6° 17° Despejado variando a nublado Nublado variando a despejado Despejado Despejado variando a nubosidad parcial, ocasionalmente nublado miércoles 2 7° 16° Nubosidad parcial Nublado Nublado Nublado jueves 3 9° 20° Nublado Nubosidad parcial Despejado Nubosidad parcial viernes 4 10° 20° Nublado Nubosidad parcial Nubosidad parcial Nubosidad parcial sábado 5 9° 17° Nublado Nublado Nubosidad parcial Nubosidad parcial domingo 6 mínima 8,1 hasta 12 (Fresco) máxima 16,1 hasta 20 (Moderadamente Templado) lunes 7 mínima 8,1 hasta 12 (Fresco) máxima 16,1 hasta 20 (Moderadamente Templado) Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

Pronóstico del tiempo para Coyhaique entre el martes 1 y el sábado 5 de abril

Imagen
  Coyhaique 9° 21:00 hrs. Resto del lunes 31  Nublado y chubascos débiles Día Mín | Máx Madrugada Mañana Tarde Noche martes 1 7° 12° Nublado y chubascos débiles Nublado y chubascos débiles Cubierto y lluvia débil con viento entre 40 y 60 km/h y ráfagas de viento hasta 70 km/h Cubierto y lluvia con viento entre 40 y 60 km/h y ráfagas de viento hasta 70 km/h miércoles 2 2° 10° Nublado y chubascos con viento entre 40 y 60 km/h Nubosidad parcial Nublado Nubosidad parcial jueves 3 -2° 10° Nubosidad parcial Despejado y helada Despejado Despejado viernes 4 -2° 13° Despejado Despejado y helada Nubosidad parcial Nubosidad parcial sábado 5 -1° 15° Despejado Despejado y helada Nubosidad parcial Nubosidad parcial Fuente: Dirección Meteorológica de Chile