Plan de 17 Caletas Pesqueras alcanzará inversión de 96 mil millones de pesos

 Con la inauguración de la renovada caleta Niebla, en la Región de Los Ríos, el MOP avanzó en el compromiso  de contar con 17 caletas para el final del  período de gobierno, con el fin de estimular la actividad pesquera destinada preferentemente al consumo humano.


El Plan de 17 Caletas Pesqueras significa una inversión de 96 mil millones de pesos, que beneficiarán a 8 regiones y 14 provincias a lo largo de Chile. Además, de manera directa se beneficiará a 16.950 trabajadores del mar, de las cuales casi cinco mil son mujeres. Es por este motivo que este plan considera generar espacios para todos quienes laboran en las caletas.


La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “las 17 Caletas Pesqueras son un compromiso presidencial para ser desarrolladas en el periodo del Gobierno. Estamos avanzando firmemente en eso, vamos a cumplir esa promesa, así como le cumplimos a la comunidad de Niebla con el desarrollo y concreción de esta caleta. Y vamos a seguir, aquí en esta región de Los Ríos, como en todo el país, desarrollando esta infraestructura tan importante para la pesca artesanal de nuestro país”.


En su visita a la región de Los Ríos, la ministra inauguró la nueva Caleta Niebla, donde trabajan más de 740 pescadores y pescadoras que laboran en la zona y están registradas 100 embarcaciones. Esta caleta significó una inversión de 2.790 millones de pesos. Esta caleta, recibe el desembarque de las caletas El Piojo, Isla del Rey e Isla Mancera, con un promedio anual de 1.217 toneladas de peces, algas, crustáceos y moluscos.


La ministra López indicó que esta nueva caleta para Niebla “es una infraestructura muy moderna, muy digna para todas las mujeres que trabajan acá, en particular para las mujeres encarnadoras. Le hemos incorporado también la solución de agua dulce a través de una planta desaladora, y de energía también a través de paneles solares. Es una infraestructura muy mejorada”.




De las 17 Caletas Pesqueras comprometidas,  diez ya fueron terminadas (Melinka, Los Molinos, Rolecha, Barranco Amarillo; Talquilla, Puerto Manso, Lo Rojas, Puerto Oscuro y Niebla); tres se están ejecutando (Horcón, Quellón, y Anahuac), y otras cuatro están prontas a ser licitadas o iniciar sus trabajos (Totoral Bajo, Obispito, Bahía Mansa y Chañaral de Aceituno).

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875