Canciller inaugura Foro de Negocios e Inversión Turquía-Chile y destaca el crecimiento de la relación a nivel comercial

 Canciller inaugura Foro de Negocios e Inversión Turquía-Chile y destaca el crecimiento de la relación a nivel comercial


Jueves, 10 de abril de 2025

Con una intensa agenda en Estambul, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, concluyó su visita de trabajo de dos días a Turquía, que tuvo como principal objetivo fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países y dar inicio a las actividades de conmemoración de los 100 años de las relaciones bilaterales, que se cumplirán el 30 de enero de 2026.

 

El canciller, junto al ministro de Comercio turco, Ömer Bolat, inauguró el Foro de Negocios e Inversión Turquía-Chile, organizado por la Cancillería chilena con el apoyo del Consejo de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK).

 

La instancia contó con la participación de líderes empresariales y representantes de empresas interesadas en hacer negocios con nuestro país, especialmente en los sectores de agricultura, energía e infraestructura.

 

“Chile y Turquía  comparten una visión común: fortalecer el comercio, fomentar la innovación y construir alianzas a largo plazo que beneficien a nuestros pueblos y economías. Nuestra relación se basa en el respeto mutuo, los intereses compartidos y el compromiso con la prosperidad. A lo largo de los años, hemos desarrollado una sólida base, basada en el diálogo político, el intercambio cultural y un flujo comercial dinámico”, afirmó el ministro.

 

“Nuestra relación económica ha crecido significativamente desde la firma del Tratado de Libre Comercio  en 2011. Este acuerdo ha sido fundamental para aumentar los flujos comerciales, facilitar el acceso a los mercados y generar oportunidades de inversión. Hoy, Turquía  se erige como un socio comercial clave para Chile en Eurasia, mientras que Chile sirve como puerta de entrada estratégica a Latinoamérica para las empresas turcas”, agregó.

 

El canciller y el ministro de Comercio de Turquía  suscribieron también un memorándum de entendimiento sobre Intercambio Técnico y Cooperación, que busca establecer un mecanismo de diálogo para abordar las relaciones económicas y comerciales bilaterales.

 

Ambas autoridades también participaron en un encuentro del Foro de Mercados Emergentes (FME) de la OCDE, que contó con la presencia del secretario general del organismo, Mathias Cormann.

 

El FME tiene como objetivo proporcionar una plataforma para el diálogo interregional entre los miembros de la OCDE y los países socios, con el fin de reducir las brechas en las perspectivas políticas y contribuir a la búsqueda de soluciones para problemas de interés internacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875