La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, inauguró el año académico en la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor

 La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, inauguró el año académico en la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor, donde realizó la clase magistral “La política internacional en tiempos convulsos. El rol de Chile en el resguardo de la Democracia”.


Al comenzar su intervención, la subsecretaria se refirió a los tiempos de incertidumbre y de amenazas a la democracia a nivel global, el incremento de las tendencias autoritarias y la tensión que vive la región. 


En ese contexto, repasó los principios fundamentales de la política exterior nacional y las orientaciones prioritarias para estos años, entre ellas: el multilateralismo, la promoción y defensa de los derechos humanos y de la democracia, el incremento del comercio internacional, la política exterior feminista, el cuidado por el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.


La autoridad destacó también una de las iniciativas más relevantes de Chile: el Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, por sus siglas en inglés), que representa una hoja de ruta global en la protección, conservación y el uso sostenible de la diversidad marina.


Para finalizar, la subsecretaria, subrayó la importancia de los principales acuerdos aprobados en este período, tales como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, el Acuerdo de Marco Avanzado con la Unión Europea y el reciente inicio de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con India.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875