Mesa del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis sesiona en Instituto de Salud Pública
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mesa del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis sesiona en Instituto de Salud Pública
Representantes de los ministerios del Trabajo y de Minería, junto a las contrapartes de las mutualidades, de la industria y trabajadores del sector cuprífero se convocaron hoy en el Instituto de Salud Pública en torno en la mesa tripartita que aborda el Plan Nacional de Irradiación de la Silicosis 2009-2030.
En Chile se estima que 5.4% de la fuerza de trabajo ocupada, de diversos rubros, tiene alta probabilidad de exposición a sílice por lo que se considera un problema prioritario de salud laboral chilena en el país.
En la jornada de trabajo se buscó establecer acuerdos y compromisos de los diferentes estamentos e integrantes de la mesa. En tanto que a nivel del plan nacional el objetivo es disminuir y controlarla exposición a sílice en los lugares de trabajo, disminuir la incidencia y prevalencia de Silicosis, mejorar el diagnóstico oportuno y el control de salud de los trabajadores afectados, implementar apoyo social a enfermos, fortalecer el sistema de información de la vigilancia y exposición a sílice y definir los lineamientos para las mesas regionales tripartitas.
En la reunión participaron representantes de los Ministerio de Minería, del Trabajo, Salud, de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), de las mutuales: ACHS, MUTUAL SEGURIDAD , Instituto de Seguridad Laboral (ISL); Instituto de Seguridad del Trabajo (IST); Corporación Nacional del Cobre (CODELCO); Dirección del Trabajo (DT); Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO); Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Federación Trabajadores del Cobre; Antofagasta Mineral S.A. y Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios