Senado: Aprueban flexibilizar exigencias para construcción de viviendas sociales y de interés público

 Aprueban flexibilizar exigencias para construcción de viviendas sociales y de interés público



La Sala del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa que amplía ciertas excepciones contenidas en la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, lo que permitiría viabilizar conjuntos habitacionales que presentan algún grado de avance.



Con el voto unánime de los presentes, la Sala del Senado aprobó y despachó a la Cámara de Diputados el proyecto que modifica la Ley de Copropiedad Inmobiliaria para ampliar excepciones establecidas respecto de exigencias para la construcción de vivienda.


Se trata de un proyecto que amplía las excepciones referidas al número mínimo de estacionamientos con que debe contar todo condominio de viviendas de interés público y contemplar excepciones a la cantidad máxima de unidades habitacionales que puede incluir un condominio de viviendas sociales.


La presidenta de la Comisión de Vivienda y Urbanismo, senadora María José Gatica, explicó los principales alcances de la iniciativa, señalando que al ampliarse las excepciones se permitirá hacer viables conjuntos que presentan algún grado de avance y que no podrían cumplir con las normas vigentes en esa materia.


Indicó que, de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Vivienda, en todas las regiones del país se advirtió que la aplicación de la normativa vigente dificultaría la construcción de más de 20.000 viviendas, lo que justificaría incorporar un mecanismo de transición para culminar conjuntos habitacionales en curso.


Cabe recordar que la legislación vigente señala impone la exigencia de un estacionamiento por cada vivienda de interés público y de un límite de 160 unidades para los condominios de viviendas sociales, respectivamente.


Durante la votación de la iniciativa intervinieron los senadores Fidel Espinoza y Carlos Kuschel, y las senadoras María José Gatica, Claudia Pascual y Yasna Provoste, quienes respaldaron los alcances del proyecto y señalaron que es importante que las normativas se adecuen a las necesidades en esta materia.


En la oportunidad se planteó al Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, algunas dificultades que enfrentan vecinos de la zona sur del país y se advirtió la necesidad de no perjudicar la industria de construcción de viviendas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875