Región del Ñuble: Autoridades del agro desplegadas en terreno para conocer y responder a la situación de emergencia regional.

 


Autoridades del agro desplegadas en terreno para conocer y responder a la situación de emergencia regional.

Las autoridades regionales y nacionales se han movilizado intensamente para evaluar y responder a los efectos del reciente sistema frontal que afecta a la región de Ñuble. 

El subdirector nacional de INDAP, César Rodríguez, junto a la directora de INDAP Ñuble, Fernanda Azócar, y funcionarios de INDAP y Prodesal, se han desplegado en las comunas de El Carmen, Puente Ñuble, y las riberas del Río Ñuble. El objetivo ha sido verificar la resistencia de las obras de conducción de agua y riego ante la crecida del río y registrar las necesidades de los residentes en zonas ribereñas. Anteriormente, también visitaron las comunas de Quillón, Coelemu y Trehuaco.

En Quillón,  No se han reportado alertas graves, y las obras de riego y drenaje ejecutadas han funcionado adecuadamente. 

Jorge Muñoz, coordinador regional de la Comisión Nacional de Riego, junto al seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, y César Rodríguez, Subdirector Nacional de Indap, visitaron las riberas del Río Ñuble para evaluar el estado de bocatomas y canales. El subdirector de INDAP resaltó que la región ha resistido bien los sistemas frontales recientes, aunque se están monitoreando los ríos Chillán y Ñuble debido a algunas dificultades. “Ahora estamos evaluando la situación para generar las acciones pertinentes, especialmente porque van a seguir habiendo sistemas frontales”, indicó Rodríguez.

Arriagada subrayó la importancia del trabajo coordinado con el Ministerio de Obras Públicas para resolver las afectaciones y monitorear las obras de contención de caudales. El director de la CNR, Jorge  Muñoz, enfatizó la atención a las organizaciones de regantes de Ñuble para gestionar las ayudas necesarias.

El director de CONAF, Juan Salvador Ramírez, indicó que, tras el mal tiempo del año pasado, muchos árboles que representan peligro pueden ser cortados sin plan de manejo gracias a la declaración de zona de catástrofe, lo que permite agilizar estos procesos preventivos.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd