ISP da la bienvenida a nuevos integrantes del comité editorial de la Revista Científica del Instituto de Salud Pública de Chile

 ISP da la bienvenida a nuevos integrantes del comité editorial de la Revista Científica del Instituto de Salud Pública de Chile

24 junio, 2024


En las dependencias del ISP, se llevó a cabo la primera reunión 2024 de la Revista Científica de la Institución. Durante la instancia se abordaron los desafíos de la difusión comunicacional de la revista y la relevancia de reforzar los lazos de cooperación con sociedades científicas, universidades y asociaciones de estudiantes entre otros, con el objetivo de incentivar a la comunidad científica y estudiantes de carreras afines a publicar sus artículos de manera gratuita, a través de un proceso de evaluación de pares y en idioma español.


Asimismo, se dio la bienvenida a los nuevos participantes del comité editorial:


Dr. José Antonio Fuentealba Evans, director de la Escuela de Química y Farmacia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dr. Mario Chiong Lay, académico e investigador de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Dr. Sergio Alejandro Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales en el año 2022, académico e investigador de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Los nuevos integrantes se unieron al directorio editorial ya existente conformado por:


Dr. Alexis Kalergis Parra, académico e Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dra. Janepsy Díaz Tito, jefa del Departamento Agencia Nacional de Dispositivos Médicos, Innovación y Desarrollo del Instituto de Salud Pública de Chile.

Dra. María Teresa Valenzuela Bravo, decana de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de las Salud de la Universidad San Sebastián.

Dr. Ricardo Fábrega Lacoa, decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás.

Dra. Rosemarie Mellado Suazo, académica de la Facultad de Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Además de los editores asesores internos del ISP: Dr. Pablo Díaz Molina, ingeniero informático Claudio Escobar Herrera, MBE César Conejeros, Msc. Loredana Arata, Msc. Marcela Oyarte Gálvez, profesora matemática Cecilia Canales Pino y la química farmacéutica (Q.F) Carolina Sepúlveda Márquez.


La Revista Científica del ISP, fue fundada y dirigida por el Dr. Krauss, bajo la denominación de la “Revista del Instituto Bacteriológico de Chile”, donde se publicaba por primera vez a fines del año 1929, como “Boletín de la Sociedad Chilena de Microbiología e Higiene”. Luego en el año 2017, resurgió bajo la denominación actual “Revista del Instituto de Salud Pública de Chile”, acumulando un total de siete volúmenes y 51 artículos la fecha, a los cuales se puede acceder a través de este link.


El objetivo principal de la Revista es proporcionar conocimiento científico-técnico de alta calidad y de libre acceso, para respaldar la toma de decisiones en el ámbito de salud pública y tecnología sanitaria, con reconocimiento nacional e internacional. Su enfoque es regional, y abarca diversas disciplinas, tales como: Microbiología, Inmunología, Bromatología, Farmacología, Imagenología, Radioterapia, Bancos de Sangre, Laboratorio Clínico, Salud Ambiental, Salud Ocupacional, Epidemiología, Bioestadística, Medicamentos, Dispositivos Médicos, Sistemas de Información y Gestión en Salud.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd