INE participa en 21° Reunión del Comité de Estadísticas y Política Estadística (CSSP)

 INE participa en 21° Reunión del Comité de Estadísticas y Política Estadística (CSSP)

25/06/2024

El encuentro, realizado en París, supervisa la política estadística de la OCDE y los países miembros, apoyando la formulación de políticas sobre la base de datos de alta calidad.

Entre el 17 y 18 de junio, el Instituto Nacional de Estadísticas participó en la 21° Reunión del Comité de Estadísticas y Política Estadística (CSSP) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, instancia que busca apoyar la formulación de políticas sobre la base de datos de alta calidad, internacionalmente comparables y el análisis basado en evidencia.


El encuentro liderado por Paul Scherer -director de la dirección de estadísticas y datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)- contó con la participación del director nacional del INE Chile, Ricardo Vicuña, y la jefa de la Unidad de Cooperación Institucional, Olga Barquero; además de Gloria Peña, Gerenta División Estadísticas y Datos del Banco Central.


El comité dedico ambas jornadas al análisis de los principales desafíos que enfrentan las oficinas nacionales de estadísticas, entre los que destacan el uso de las imputaciones, hipótesis y modelos en su producción estadística, la compleja situación que enfrentan las ONE debido a la no respuesta de los informantes, la demanda de estadísticas más puntuales acorde a la evolución económica más reciente y el aprovechamiento de las tecnologías de la Inteligencia Artificial (IA), la que tiene un enorme potencial para mejorar la recopilación, el procesamiento y el análisis de datos, al tiempo que requiere atención particular a las implicaciones éticas, legales y de privacidad, cristalizados bajo los Principios de Inteligencia Artificial (IA) de la OCDE.


Posterior al encuentro del CSSP, el director nacional del INE participó del 72° Periodo de Sesiones de la Conferencia de Estadísticos Europeos (CES), conformada por los directores de estadística de más de 60 países de la Unión Europea, organismos internacionales especializados y un número importante de observadores internacionales, entre los que se encuentran México, Argentina, Colombia, Costa Rica y Chile, entre otros.


El foco de este encuentro estuvo en las orientaciones estratégicas del trabajo de los institutos de estadística y las agencias geoespaciales para la producción de estadísticas mediante el uso de nuevas fuentes de información, y contó con la participación de representantes de las Agencias de Información Geoespacial.


El horizonte de este trabajo mancomunado estriba en aumentar el valor de los propios datos estadísticos y geoespaciales mejorando su calidad, además de la interoperabilidad de los conjuntos de datos, ofrecer nuevas posibilidades de análisis y presentación de estos, así como aumentar el conocimiento para la toma de decisiones y la elaboración de políticas en todos los niveles.


Finalmente, el director nacional del INE realizó una serie de encuentros bilaterales, junto a Elena Manzanera -presidenta del INE España-, Mariana Kotzeva -directora general de Eurostat-, la Misión de Chile ante la OCDE, y Paul Schreyer, con quien abordó la fase final del Censo de Población y Vivienda 2024, y la importancia de avanzar en la realización de censos no tradicionales, en los que se integre el uso de registros administrativos con el levantamiento de encuestas en terreno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd