Banco Central cierra actividades del Mes de la Mujer con Conversatorio “Mujeres en Economía y Finanzas”
Banco Central cierra actividades del Mes de la Mujer con Conversatorio “Mujeres en Economía y Finanzas”
Desde 2021, el Banco Central organiza un conversatorio con mujeres destacadas en los ámbitos de economía y finanzas, actividad orientada a estudiantes de facultades universitarias afines a lo largo del país y que se realiza en el marco del Mes de la Mujer.
Este año, el evento —que representa la V versión— tuvo como marco la conmemoración de los 100 años del Instituto Emisor y se desarrolló este jueves en la tarde en base a dos paneles. El primero, moderado por Rosanna Costa, Presidenta del Banco Central, contó con la participación de Susana Jiménez, Presidenta de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC) y Andrea Repetto, Directora de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El segundo, fue liderado por Ricardo Consiglio, Gerente de la División de Mercados Financieros del BCCh y en él participaron las economistas de la institución: Paulina Rodríguez, Jefa del Departamento Microdatos; María José Meléndez, Jefa de Grupo de la Gerencia Infraestructura y Regulación Financiera; Andrea Mostajo, Analista Económico Financiero Senior del Departamento de Mesa Internacional; y Jennifer Peña, Economista Senior del Departamento Análisis de Coyuntura.
En la apertura, las asistentes vieron un video de saludo enviado por la Presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde,, mensaje en el que destacó la iniciativa y la importancia que tiene avanzar en la integración de mujeres en las áreas STEM. Posteriormente, las invitadas compartieron valiosos testimonios y diversas experiencias sobre el desarrollo de sus carreras profesionales.
Como es tradicional, el conversatorio “Mujeres en Economía y Finanzas”, se realizó en el edificio institucional del Banco Central y contó con la asistencia de 130 estudiantes de carreras de economía y finanzas de las diferentes universidades del país. Además, el evento se transmitió por el canal institucional de Youtube, registrando más de 400 personas conectadas.
Comentarios