Senado: Recuerdan figura de gestor cultural de Chiloé recientemente fallecido
Recuerdan figura de gestor cultural de Chiloé recientemente fallecido
Se trata del profesor, cantautor, compositor y folclorista Ramón Yáñez, quien fue homenajeado por la Sala en la pasada sesión ordinaria.
Destacando su trayectoria en el desarrollo cultural del archipiélago de Chiloé, el representante de la región de Los Lagos, el senador Fidel Espinoza solicitó realizar un minuto de silencio a la Sala, en recuerdo del profesor y folclorista Ramón Yáñez Delgado, quien falleció el pasado martes 25 de marzo, a los 68 años.
El legislador explicó el importante rol que cumplió este cantautor y compositor nacido en Achao, en el ámbito de la investigación y difusión de la cultura chilota. A su vez, el parlamentario aseguró que “creo que se merece este homenaje pensando, sobre todo, en el bicentenario de Chiloé que se nos viene en enero del próximo año”.
En el ámbito musical, Yáñez fue fundador y director de varios conjuntos folclóricos destacando Caituy de Achao con el que publicó sus primeros cinco álbumes de estudio bajo el sello EMI Odeon, a los que se sumaron otros dos como solista. Como gestor cultural, fue parte esencial de la organización del Encuentro Folclórico de las islas del Archipiélago, evento que se realizaba desde 1983 en la comuna de Quinchao.
El rescate de la cultura de Chiloé marcó gran parte de su vida, investigaciones que tradujo en libros como “Achao, centro de misiones” o “Chiloé: la huella de los olvidados”, así como en recordados discos como “A dónde va la lancha” y “Somos de Chiloé” y que le valieron reconocimientos nacionales e internacionales.
Fue reconocido en 2023 con el Premio Chiloé de Extensión Cultural, uno de los mayores a nivel provincial, mientras que en el 2019 fue galardonado por la Universidad de Los Lagos por su aporte a la cultura tradicional de Chiloé.
Comentarios