Cámaras trampa detectaron pudú y zorro chilote en el Parque Nacional Chiloé

Foto CONAF
 


Una excelente noticia. Gracias a un trabajo de fotomonitoreo de cámaras trampa en el Parque Nacional Chiloé, realizado desde enero y hasta marzo de este año, se logró detectar presencia del pudú en esta área protegida administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF).


El pudú es el ciervo más pequeño del mundo y en Chile tiene presencia desde la Región del Maule hasta la Región del Biobío y en forma más continua desde La Araucanía hasta la Región de Aysén, resaltando especialmente la población existente en Chiloé.


En los registros obtenidos por las cámaras trampa, se pudo confirmar una gran presencia de esta especie en el Parque Nacional Chiloé, como también de zorro chilote, también conocido como zorro de Darwin, aunque también se detectó la presencia de perros, en el sector de Papalguen, que justamente son una amenaza tanto para el pudú como el zorro chilote.


Uno de los aspectos que más resaltó el director regional de CONAF Los Lagos, Miguel Leiva Faúndez, es que gracias al buen trabajo de los guardaparques con el sistema de monitoreo con cámaras trampa en el Parque Nacional Chiloé, se “pudo confirmar la presencia de la especie pudú y esto nos pone muy contento, ya que esta especie, que es uno de los más importantes objetos de conservación de esta área protegida, sigue presente en este parque nacional, resaltando la labor de conservación que se realiza en él”.


Cabe consignar, que en esta oportunidad el fotomonitoreo se realizó en los siguientes sectores del Parque Nacional Chiloé: Río Lar, Anay, Cole-Cole y Abtao, Rancho Grande, Papalguen, Mellaico, Tierra Nueva y Chaiquín.



Foto CONAF

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

En Semana Santa se movilizaron cerca de 5 mil toneladas de recursos y productos pesqueros en el país

Las 3 banderas de Chile