Puerto Montt: Servicios públicos trabajan con locatarios del Mercado Presidente Ibáñez para fortalecer el cumplimiento normativo en la venta de recursos del mar
Foto SERNAPESCA
Servicios públicos trabajan con locatarios del Mercado Presidente Ibáñez para fortalecer el cumplimiento normativo en la venta de recursos del mar
Martes 25 de marzo, 2025
En el marco del hallazgo de 2 toneladas de merluza austral ilegal en el Mercado Presidente Ibáñez, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Los Lagos, junto a la Seremi de Salud, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Municipalidad de Puerto Montt, se reunieron con la directiva de locatarios del Mercado para trabajar juntos en fortalecer el cumplimiento legal. Una iniciativa que nació por la preocupación de los locatarios y con el fin de mejorar el funcionamiento del mercado.
Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca comentó que: “Este es uno de los lugares más importantes de venta de pescados y mariscos de Puerto Montt, por lo que tiene que ser un ejemplo de legalidad y poder dar la seguridad a la ciudadanía de que acá van a encontrar solo recursos del mar de origen legal, es por eso que les vamos a acompañar en la facilitación del cumplimiento normativo y también vamos a aumentar las fiscalizaciones”.
Los locatarios por su parte agradecieron el compromiso y apoyo de los servicios públicos para evitar que vuelva a pasar un evento como el ocurrido a principios de marzo, un caso aislado que no representa el actuar de la mayoría de los y las locatarias.
Lorena Sepúlveda, jefa (S) del Departamento de Fiscalización del SII de Puerto Montt: “Creemos que es muy relevante participar de estas reuniones de colaboración entre instituciones públicas regionales, sobre todo en el ámbito de la fiscalización. Actualmente, como SII, estamos enfocados en disminuir los índices de evasión tributaria, atacar el comercio informal y fiscalizar el correcto pago de impuestos. En esta oportunidad, con Sernapesca, estamos trabajando para visibilizar acciones de control y fiscalización con los contribuyentes del Mercado de Presidente Ibáñez, acompañarlos y facilitar el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias”.
Finalmente, Sofía Torres, jefa Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud comentó que: “El objetivo de la reunión fue poder coordinar algunas actividades en conjunto que nos permitan avanzar en el cumplimiento normativo sanitario, respecto a la cadena de frío, a la mantención de los pescados y mariscos, a la trazabilidad entre otros aspectos de importancia para resguardar que estos productos se encuentren libres de marea roja e inocuos para el consumo de la población”.
De este modo, este esfuerzo conjunto busca reforzar el compromiso de los locatarios con el cumplimiento normativo, mientras que los servicios públicos se comprometen a mantener una vigilancia activa en el mercado. El objetivo es garantizar que los recursos y productos del mar que allí se comercializan sean de origen legal, inocuos y cumplan con las obligaciones tributarias, resguardando así la seguridad y confianza de los consumidores.
Comentarios