Experta urge a los Estados a incluir a personas con discapacidad en programas sociales

Experta urge a los Estados a incluir a personas con discapacidad en programas sociales


28 de octubre, 2015 — Los Estados deberían hacer más inclusivos sus sistemas de protección social para incluir a las personas con discapacidad, en vez de insistir en modelos que los someten a un ciclo de dependencia y pobreza, dijo la relatora de la ONU que aboga por los derechos de esa población.

Catalina Devandas-Aguilar presentó esta semana su informe a la Asamblea General de la ONU y señaló que “la mayoría de los sistemas de protección social, lejos de ser nuestros aliados han sido fundamentales para la creación y difusión del modelo médico, que equiparaba la discapacidad con incapacidad y por tanto nos consideraba incapaces de estudiar, trabajar o vivir de manera independiente en la sociedad”, dijo.

La relatora explicó que esos enfoques promueven un legado que conduce a mayor pobreza, segregación, estigmatización y exclusión.

En su presentación la relatora subrayó que los sistemas de protección social bien diseñados son esenciales para combatir la pobreza y promover la independencia, inclusión y participación de las personas con discapacidad.

Catalina Devandas-Aguilar recomendó a los Estados revisar la legislación doméstica para reconocer los derechos de esas personas a la protección, también llamó a asegurar acceso a los programas sociales y garantizar que los beneficios promuevan la independencia, además de cubrir los costos de la discapacidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875

Nómina de emigrantes austro-alemanes de Bohemia del distrito de Braunau, llegados al sur de Chile entre 1872-1875