Fragata “Almirante Condell” participa en ejercicio RIMPAC 2024

 Fragata “Almirante Condell” participa en ejercicio RIMPAC 2024

Martes 28 de mayo de 2024

“Tenemos una trayectoria, un prestigio como Armada de Chile (...) está el prestigio del país, es la bandera de Chile la que está flameando en los mares del mundo”, comentó el Comandante en Jefe de la Armada durante la despedida a su dotación. La Unidad estará más de tres meses fuera de su puerto base.


   









 Foto Armada de Chile

Valparaíso. Durante la jornada del 27 de mayo, la dotación de la Fragata FF-06 “Almirante Condell” zarpó rumbo a Hawaii, en los Estados Unidos, para participar en RIMPAC 2024, el ejercicio naval más importante del mundo. 


Días antes, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, acompañado por el Comandante de Operaciones Navales, Vicealmirante Claudio Maldonado, efectuaron una despedida oficial previo a su zarpe. 


En dicha oportunidad, el Almirante De La Maza se refirió a lo que se espera de la participación de dicha Unidad en RIMPAC 2024: “Tenemos altas expectativas en este buque que, por primera vez va a participar del ejercicio RIMPAC (...) también tenemos altas expectativas en el ejercicio mismo, porque es primera vez que la Armada de Estados Unidos nos ha confiado y pedido, hace ya algún tiempo, asumir la conducción del ejercicio en el más alto nivel. Vamos a cubrir como Segundo Comandante del ejercicio, que es un escalón un poco más arriba de lo que habíamos estado en el año 2018”, detalló. 


“Tenemos una trayectoria”, continuó, “… que debido al prestigio que tenemos como Armada de Chile, la debemos cuidar y eso se reconoce con estos puestos de conducción. Llevamos más de 30 años participando de este ejercicio, aquí no solamente está el prestigio de nuestra Institución, sino que también está el prestigio del país, es la bandera de Chile la que está flameando en los mares del mundo”, comentó el Almirante De La Maza. 


Por su parte, el Comandante de la Fragata “Almirante Condell”, Capitán de Navío Carlos Ruiz, mencionó que “las expectativas de los 194 hombres y mujeres, son muy elevadas. Nos alistamos con mucha anticipación, tanto los aspectos de material como de personal; hemos sostenido reuniones con distintos entes de nuestra institución. Nos encontramos muy bien preparados, motivados y entrenados para dejar muy en alto el nombre, no solamente, del buque y de la institución, sino que también de Chile”. 


Preparación y experiencia


El Condestable de esta Unidad de superficie, Suboficial Mayor Raúl Jorquera, contó cómo se ha preparado el buque para esta larga comisión en el extranjero, la que ha requerido de intensas jornadas de trabajo y largas horas de planificación: “Nos ha forjado a tener un mayor espíritu de cuerpo, a estar más unidos y prepararnos de la mejor manera para este desafío, del cual esperamos retornar con mucha experiencia en el ámbito personal y profesional”. 


Por su parte, la Marinero Camila Urbina, comentó que “esta es una oportunidad que no se va a volver a repetir, por eso quiero aprender lo que más pueda. En mi familia están emocionados y orgullosos que pueda irme en este viaje y nerviosos porque son varios meses lejos de la casa y del país”, explicó. 


RIMPAC 2024


RIMPAC (Rim of the Pacific) es conocido como el ejercicio naval y marítimo más grande del mundo. A lo largo de su historia, ha crecido sostenidamente tanto en países participantes como en ámbitos de entrenamiento, cuyo principal objetivo ha sido promover la estabilidad regional en el Océano Pacífico, constituyéndose como el principal ejercicio conjunto y combinado a nivel internacional, utilizando medios de entrenamiento de clase mundial. 


La Armada de Chile ha sido parte del ejercicio de manera ininterrumpida desde 1996, con excepción en 2010 – producto del terremoto y maremoto del 27 de febrero de ese año – y en 2020, dada la pandemia del Covid-19. 


Para la edición 2024, está considerada la participación de 29 países: Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Brunéi, Canadá, Chile, Corea, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Singapur, Sri Lanka y Tonga.


Todos ellos representados con 40 buques, tres submarinos, más de 150 aeronaves y 25 mil hombres y mujeres. Lo anterior, permitirá incrementar la interoperabilidad de una fuerza multinacional en la cuenca del Océano Pacífico. 


Fragata “Almirante Condell”


La Fragata FF-06 “Almirante Condell”, ex HMS “Marlborough”, es una de las tres fragatas tipo 23 clase Duke adquiridas por la Armada de Chile a la Royal Navy. Fue construida en los astilleros Swan Hunter del Reino Unido entre los años 1987 y 1991. 


El 28 de mayo de 2008 la fragata fue incorporada a la Armada de Chile y el 16 de septiembre de ese año zarpó desde Inglaterra con rumbo a Valparaíso, su puerto base, recalando el 21 de octubre y pasando a conformar parte de la Escuadra Nacional. Entre los principales roles de la Unidad, destacan la rebusca y ataque de submarinos, y el combate de superficies con misiles transhorizonte. 


Desde su incorporación al servicio, la Fragata “Almirante Condell” ha participado en las operaciones planificadas por el Comando de Operaciones Navales, destacando ejercicios conjuntos en la zona norte, ejercicios combinados con Unidades extranjeras por nuestras aguas -o ejercicios PASSEX-, navegaciones de reconocimiento en el área austral y apoyo a la comunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd