Observación astronómica: Seis planetas serán visibles antes del amanecer del 3 de junio

 

Alineación planetaria fotografiada al alba en el 2015 desde el desde el Observatorio Las Campanas del hemisferio sur. Al este están los brillantes planetas Venus, Marte y Júpiter, así como Regulus, la estrella alfa de la constelación Leo. Credits: Yuri Beletsky (Observatorio Carnegie Las Campanas, TWAN)

El 3 de Junio, los observadores de estrellas tendrán la oportunidad de buscar seis planetas en el sistema solar de la Tierra. Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno parecerán, desde algunos puntos de observación oscuros y sin condiciones climáticas en la Tierra, formar una línea más o menos recta en el cielo nocturno, pero será necesaria alguna ayuda óptica para verlos todos.


Los astrónomos se apresuran a señalar que la alineación es una ilusión, dada la trayectoria elíptica muy variable de la órbita de cada planeta alrededor del Sol. Pero la disposición poco común podría resultar realmente cautivadora, si el clima local no interfiere.


Es probable que la alineación planetaria sea más visible entre 30 y 60 minutos antes del amanecer, mirando hacia el este desde un punto de observación alto y oscuro con una contaminación lumínica mínima y una vista sin obstáculos del horizonte completo.


“Si estuviéramos en algún lugar del espacio que no fuera la Tierra, estos planetas no parecerían estar alineados en absoluto”, dijo el Dr. Alphonse Sterling, astrofísico del Centro de Vuelo Espaciale Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama. “No es inusual ver dos o tres de ellos alineados, pero tener seis de ellos alineados de esta manera es poco común”. 


Marte y Saturno serán identificables a simple vista, y Mercurio y Júpiter también podrán verse cerca del horizonte. Sin embargo, para agregar Neptuno y Urano a la alineación, será necesario el uso de un telescopio o prismáticos de alta potencia.


“Se puede ver básicamente en cualquier lugar donde no haya demasiada contaminación lumínica”, dijo Sterling. “Solo se necesita una vista clara mirando hacia el este. Júpiter y Mercurio serán los últimos en unirse, elevándose justo por encima del horizonte. No se verán seis puntos brillantes alineados. En las mejores circunstancias, se podrá ver a Júpiter, Mercurio, Marte y Saturno. Se necesitarán prismáticos o un telescopio para ver los demás”.


Las alineaciones de seis planetas ocurren con poca frecuencia, dependiendo de la órbita y la posición de cada planeta visto desde la Tierra. De hecho, podríamos ver una repetición más adelante este año. La misma alineación aproximada de seis planetas podría ser visible en las horas previas al amanecer del 28 de Agosto y nuevamente el 18 de Enero de 2025.


Eso es ciertamente más común que una alineación planetaria completa, en la que los ocho planetas de nuestro sistema solar parecerían caer en una formación aproximada en el mismo lado del Sol. Dados todos los factores involucrados, incluido el plano orbital, la velocidad y la distancia de cada planeta, las estimaciones sugieren que tomaría más de 300 mil millones de años para que ocurriera solo una vez.


Eso es más tiempo que la vida estimada de nuestra estrella madre, así que no esperes despierto


Fuente: NASANET

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd