La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, participó hoy en la segunda edición del Foro Schuman de Seguridad y Defensa

 La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, participó hoy en la segunda edición del Foro Schuman de Seguridad y Defensa, realizada en Bruselas y organizada por la Unión Europea con el fin de intercambiar ideas sobre los desafíos de seguridad y las respuestas comunes a estos, en un contexto geopolítico volátil.


El encuentro, que fue encabezado por el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, tuvo como objetivo evidenciar cómo las asociaciones actuales y potenciales para la paz, la seguridad y la defensa pueden responder a las amenazas y desafíos de seguridad más apremiantes, y contribuir a la paz y la seguridad globales, así como defender el orden internacional basado en reglas y el multilateralismo.


La subsecretaria intervino en el panel sobre seguridad humana, titulado “Integrar a jóvenes, mujeres y niños en las políticas de paz, seguridad y defensa”. Ahí señaló: “el panorama de la seguridad global está experimentando un cambio de paradigma importante. Por lo tanto, los enfoques centrados en el Estado para la resolución de conflictos están dando paso a un reconocimiento cada vez más importante del papel crucial que tiene la sociedad civil en el fomento y la construcción de una paz sostenible”.


La autoridad agregó que “en el centro de este cambio está el reconocimiento de que la seguridad humana se relaciona con la participación significativa de las mujeres y los jóvenes en la consolidación de la paz”. 


Además, indicó que “hay que tomar en consideración el impacto desproporcionado que tienen los conflictos en las mujeres y las niñas, incluyendo factores como la violencia sexual y las dificultades económicas. Es lo que hoy día vemos que ocurre, por ejemplo, con más evidencia en Ucrania y Palestina, pero también en los desplazamientos forzados productos de las crisis políticas o climáticas”.


En el panel, la autoridad destacó que Chile es el primer país de América Latina en tener un plan de acción nacional sobre la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad. Aseguró que este tiene una mirada interinstitucional, que es clave, porque considera los ministerios de Defensa, de Interior y Seguridad Pública, de Relaciones Exteriores y también de Medio Ambiente, entendiendo que el concepto de seguridad ha ido cambiando de paradigma. 


El panel fue moderado por la directora ejecutiva de la Oficina Europea de Enlace para la Consolidación de la Paz, Sonya Reines-Djivanides, y contó con la participación de Andrew Gilmour, representante de la Fundación Berghof, y Zaid Eyadat, del Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad de Jordania.


Reunión bilateral


Durante su visita a Bruselas, la subsecretaria además se reunió con el director ejecutivo de América del Servicio Europeo de Acción Exterior, Brian Glynn. En el encuentro, realizado en el Servicio Europeo de Acción Exterior, conversaron sobre materias de interés común a nivel regional y global, y del Acuerdo Marco Avanzado (AMA) que moderniza el Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea y que esta semana fue ingresado al Congreso de Chile para su aprobación. 


Además, conversaron sobre la gira que el Presidente de la República, realizará a Europa entre el 10 y el 17 de junio, y que comprende visitas a Alemania, Suecia, Suiza y Francia.  La subsecretaria señaló que Chile le da una especial importancia a Europa y la Unión Europea, como uno de nuestros principales socios en materias de cooperación, económicas comerciales y prioridades de política exterior. Asimismo, destacó la coincidencia valórica con la Unión Europea, lo que convierte al bloque en un socio estratégico para nuestro país en el marco del AMA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd