Región de Antofagasta: Áreas silvestres protegidas serán monitoreadas con drones y cámaras trampa

Región de Antofagasta: Áreas silvestres protegidas serán monitoreadas con drones y cámaras trampa
Nuevas cámaras trampa y drones permitirán mejorar los monitoreos de fauna y flora en áreas silvestres protegidas de la región.

Conaf
Con el objetivo de aumentar y mejorar los sistemas de protección de la biodiversidad que se resguardan en los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), CONAF Región de Antofagasta, concretó la compra de nuevas cámaras trampas y drones.

Esta iniciativa se concretó mediante el convenio de participación que mantiene CONAF y Minera Escondida, y permitirá la observación en línea del estado de los ecosistemas que se conservan en las distintas unidades presentes en la región, así como también, se podrán determinar las actividades incompatibles que afectan a la flora y fauna presente estos lugares.

En este sentido, el director regional de CONAF, Cristián Salas Papasideris, señaló que “estos instrumentos vienen a potenciar las labores de nuestros técnicos de los distintos departamentos en sus diversas labores, principalmente en fiscalización y también en las áreas silvestres protegidas en procesos de detección de amenazas”.

De igual manera, los drones serán utilizados en las labores de fiscalización forestal que realiza el departamento de fiscalización y evaluación ambiental con el fin de dar cumplimiento a la ley forestal vigente en nuestro país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875