Armada de Chile expone ante comunidad científica en importante conferencia internacional

 Armada de Chile expone ante comunidad científica en importante conferencia internacional

Lunes 13 de mayo de 2024

El Distrito Naval Beagle, perteneciente a la jurisdicción de la Tercera Zona Naval, se destacó como un importante protagonista de la articulación científica en la zona subantártica en esta cita que congrega a académicos nacionales e internacionales.


   


Puerto Williams. La Armada de Chile, a través del Distrito Naval Beagle (Disnabe), tuvo una destacada participación en la Segunda Conferencia Internacional "Desde la Homogeneización Biocultural hacia la Conservación Biocultural", organizada por el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) en Puerto Williams, entre el 8 y 9 de mayo.


El Disnabe, a través de su Comandante, Capitán de Navío Luis Bustos, expuso a los asistentes de esta importante cita los distintos roles que cumple la Armada en la zona austral y su contribución a las expediciones e iniciativas científicas en este vasto territorio, reconocido como un laboratorio natural que atrae a profesionales de diversas disciplinas científicas de todo el mundo.


Durante la primera jornada, previo a la Conferencia, muchos de sus expositores tuvieron la posibilidad de embarcarse en el OPV “Marinero Fuentealba” y realizar una navegación por el Canal Beagle. En la oportunidad, los profesionales pudieron interiorizarse del rol operativo que cumple nuestra institución conociendo detalles de la unidad y los diversos aprestos que realiza para las actividades en la zona subantártica.


El presidente de la Fundación Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) y académico de la Universidad de Magallanes, Ricardo Rozzi, destacó el rol de la Marina al ser un facilitador esencial de estas importantes labores de investigación. "No hay otra universidad en todo el planeta que esté más al sur que la sede UMAG Puerto Williams. También es importante resaltar la señal que damos al trabajar juntos con la Armada de Chile, lo que será refrendado con un convenio de cooperación a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante”, indicó.


Asimismo, Fredy Cabezas, Vicerrector de Administración y Finanzas de la misma casa de estudios, expresó su satisfacción por los niveles de colaboración que se han alcanzado con nuestra institución. "Destaco el rol de la Armada que demuestra la cercanía con las instituciones que están haciendo ciencias y que de alguna forma también están pensando en el desarrollo del país más allá de sus actividades básicas sobre la defensa nacional”.


La Armada de Chile reafirma su compromiso de apoyar la investigación científica en aras del desarrollo y progreso. Asimismo, destaca su cooperación en actividades de apoyo a la ciencia, reflejando su voluntad de avanzar en diversas áreas de investigación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd