Curiosity alcanza el lado sur de la Cresta Pinnacle. Imagen tomada por el rover Curiosity de la NASA de un terreno accidentado de Marte.


 Imagen tomada por el rover Curiosity de la NASA de un terreno accidentado de Marte. La imagen muestra una ladera y algunos valles en la distancia. Esta imagen fue tomada por la Cámara de Navegación Izquierda a bordo del rover Curiosity de la NASA el pasado 10 de mayo (Sol 4180 de la misión). Credis: NASA/JPL-Caltech

Durante la jornada del pasado miércoles, el rover Curiosity de la NASA en Marte realizó un largo recorrido con muchos giros y vueltas sobre un terreno muy accidentado, pero el equipo quedó encantado al enterarse de que todo se completó según lo planeado cuando recibieron la transmisión durante la siguiente madrugada indicando que todo había salido según lo previsto. El exitoso recorrido significa que Curiosity está ahora estacionado en el lado sur de la Cresta Pinnacle, la última área de la cresta superior de Gediz Vallis, que los encargados de la misión en JPL planean investigar antes de cruzar el canal de Gediz Vallis. Curiosity visitó el lado norte de la Cresta Pinnacle la semana pasada, recopilando todo tipo de datos que nos dicen mucho sobre la composición y texturas de las rocas que forman la cresta.


Por ese motivo, los planificadores de la misión tuvieron que tomar una gran decisión: Ahora que podemos ver que el lado sur de la Cresta Pinnacle es transitable, ¿deberíamos conducir sobre él para obtener datos adicionales de ciencia de contacto sobre las rocas de la cresta de Gediz Vallis, o deberíamos continuar conduciendo a lo largo del canal de Gediz Vallis hacia nuestro lugar planeado para cruzar el canal? Conducir sobre la Cresta Pinnacle en este lugar podría brindarnos la oportunidad de aprender más sobre los materiales que componen la cresta y el papel del agua en esta área, pero también podría llevar varios soles (días) y no decirnos mucho más de lo que ya aprendimos de nuestra investigación en la cara norte de la Cresta Pinnacle. 


El equipo de la misión se reunió para hablar sobre los pros y los contras de esta decisión, y finalmente, los ~25 científicos que estaban en el grupo de planificación de operaciones tácticas llegaron a una decisión de consenso de que sería preferible avanzar que pasar más tiempo aquí.


Así pues, durante la jornada del viernes Curiosity se dedicó a recopilar muchas observaciones de Mastcam para luego continuar su camino hacia arriba y a lo largo del canal, dirigiéndose ~23 metros al suroeste. Antes de partir, también aprovechó la oportunidad para realizar algunas observaciones de ciencia de contacto sobre las rocas a los pies del rover, realizando un DRT seguido de observaciones APXS y MAHLI en un objetivo llamado "Boyden Cave", observaciones APXS y MAHLI en un objetivo cercano (polvoriento) llamado "Royal Arches", y finalmente un objetivo solo de MAHLI de una roca cercana llamada "Quarry Peak". También recopiló dos observaciones ChemCam LIBS de "Otter Lake", un objetivo muy cerca de Royal Arches, y otra roca cercana llamada "Nevada Falls". Una serie de observaciones de monitoreo ambiental completaron la jornada.


Fuente: NASANET

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd