Mesa del Senado facilitará tratamiento de agenda para la seguridad económica

 Mesa del Senado facilitará tratamiento de agenda para la seguridad económica

El presidente del Senado, José García Ruminot, junto al vicepresidente de la corporación, Matías Walker participó en una reunión de trabajo en La Moneda.


10 de mayo de 2024





“Nos hemos comprometido a que exista la mejor disposición y a generar las condiciones para que se discutan los proyectos (de la agenda de segurida económica) con sentido de urgencia”.


 


Así lo afirmó el presidente del Senado, José García Ruminot, tras participar junto al vicepresidente de la corporación, Matías Walker y su par de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, en una reunión de trabajo realizada en La Moneda con el presidente de la República, Gabriel Boric y los ministros del Interior, Carolina Tohá; de Hacienda, Mario Marcel; de Economía, Nicolás Grau y de Segpres, Álvaro Elizalde.


 


El senador García señaló que “la idea es que tanto la Cámara como el Senado se pronuncien sobre las iniciativas cuyo acuerdo, en algunos casos, será favorable; en otros requerirán acuerdos y, probablemente habrá otras, donde no existirá dicho acuerdo”.


 


Se trata de una veintena de proyectos destinados a fomentar la seguridad económica y que formarán parte de un fast track legislativo, antes de septiembre próximo.


 


Esto, de manera paralela a las urgencias que contiene la agenda de seguridad, cuya actualización se conocerá en los próximos días, según confirmó el Ejecutivo.


 


AGENDA DE PROYECTOS DE LEY


  


Cumplimiento tributario (Boletín 16.621-05)

Crea Agencia De Calidad de Políticas Públicas (Boletín 16.799-05)

Crea Consejo de Infraestructura (Boletín 16.800-08)

Establece bases de las transferencias a personas e instituciones privadas (16.628-05)

Indicaciones al proyecto de “Transparencia 2.0” (Boletín 12.100-07)

Indicaciones al proyecto de integridad en municipios (Boletines 4.594-06 y 15.523-04, refundidos)

Crea Registro de Beneficiarios Finales (Boletín 16.475-05)

Crea el Servicio de Auditoría Interna de Gobierno (Boletín 16.316-05)

Modifica la ley N° 20.128, sobre responsabilidades fiscal (Boletín 14.615-05)

Modifica diversos cuerpos legales, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad ambiental y mejorar su eficiencia (Boletín 16.552-12)

Establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales y modifica cuerpos legales (Boletín 16.566-03)

Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento (Boletín 15.534-14)

Regulación de las desaladoras (Boletín 11.608-09)

Cabotaje (Boletín 14.532-15)

Reforma al Sistema Registral (Boletín 12.092-07)

Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional (Boletín 15.921-05)

Reactivación turismo

Indicaciones al proyecto de ley sobre Concesiones Marítimas y Borde Costero (Boletín 8.467-12)

Indicación sustitutiva Ley de Patrimonio Cultural (Boletín 12.712-24)

Crea la Agencia de Financiamiento para el Desarrollo (AFIDE) y creación de un Fondo de Fondos para incentivar la inversión en empresas de capital de riesgo y en etapas iniciales de su desarrollo (por presentar)

Propuesta para uniformar reclamos de ilegalidad (por presentar)

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd