Oficiales de la Armada de Chile participan en el “Southern Seas 2024” a bordo del portaviones USS “George Washington”

 Oficiales de la Armada de Chile participan en el “Southern Seas 2024” a bordo del portaviones USS “George Washington”

Lunes 13 de mayo de 2024

El Capitán de Corbeta Sergio Abarzua y el Teniente 1° Pablo Magna, integran el equipo multinacional encargado de la planificación y ejecución de operaciones navales y aéreas desplegadas durante el ejercicio.




   



 Foto Armada de Chile 

Estados Unidos. Desde el puerto de Mayport en Florida, se dio inicio el 1 de mayo al despliegue "Southern Seas 2024" con el zarpe del “Carrier Strike Group 10” (CSG 10), integrado por el portaaviones USS George Washington (CVN 73), el destructor USS Porter (DDG 78) y el buque de apoyo USNS John Lenthall (T-AO-189).


El “Southern Seas” es parte de la Iniciativa del U.S. SOUTHCOM que busca aumentar la interoperabilidad y reforzar los lazos con las fuerzas marítimas de los países amigos. “Southern Seas 2024” marca la décima misión a la región desde 2007 y la tercera vez que involucra al USS George Washington. El portaaviones también se desplegó en las versiones del ejercicio de 2008 y 2015. 


En este contexto, la Armada Chile desempeña un papel clave, con la participación del Capitán de Corbeta Sergio Abarzua y el Teniente 1° Pablo Magna, quienes integran el equipo multinacional de 19 oficiales de 13 diferentes países (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay). Este equipo está encargado de apoyar la planificación y ejecución de las operaciones navales y aéreas que tendrán lugar durante el desplazamiento del CSG 10 hacia el área del Pacífico. 


Adicionalmente, el Capitán de Fragata, Rodrigo Agüero, actualmente "International Fellow" en el U.S. Naval War College (NWC) en Newport, Rhode Island, fue invitado a unirse al cuerpo docente del NWC que impartió instrucción durante la primera semana de navegación del CSG 10. Este grupo de docentes tuvo la tarea de proporcionar una guía teórica y práctica a los oficiales que conforman el equipo multinacional embarcado, facilitando así su rápida integración y la estandarización de los procedimientos de planificación operacional. 


El Comandante Agüero expresó su orgullo por formar parte del equipo docente del NWC, destacando la oportunidad única de impartir clases a bordo de un portaviones a oficiales de diversos países, lo cual plantea desafíos significativos y fortalece la imagen institucional de la Armada de Chile en operaciones internacionales. Además, subrayó que la participación en "Southern Seas 2024" representa no solo una oportunidad para continuar demostrando la competencia y profesionalismo de los oficiales chilenos, sino también para seguir fortaleciendo la experiencia en operaciones internacionales.


El despliegue del "Southern Seas 2024" incluirá ejercicios conjuntos y operaciones en el mar con las fuerzas marítimas de países en Sudamérica, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, con visitas programadas a puertos en Brasil, Chile y Perú. Con esta acción, la Armada de Chile refuerza su compromiso por el fomento de la cooperación internacional y el apoyo a la política exterior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd