Profesores y profesoras del SLEP Llanquihue participaron de jornada para potenciar aprendizajes en matemática

 



Agencia de Calidad de la Educación y Universidad Austral realizan exposiciones y talleres:

Profesores y profesoras del SLEP Llanquihue participaron de jornada para potenciar aprendizajes en matemática

  • Asistieron comunidades educativas de Frutillar, Los Muermos, Puerto Varas, Fresia y Llanquihue.

  • Se presentaron resultados de pruebas PISA y Simce en el Teatro del Lago y posteriormente hubo un taller para mejorar el uso de estos datos en el Museo Colonial Alemán.


Frutillar, 10 de mayo de 2024. Con el objetivo de abordar con profundidad los resultados de la prueba internacional PISA y su relación con el Simce, profesores(as) y directivos(as) participaron de la jornada Potenciando el aprendizaje de la Matemática en la Educación Pública: uso de los resultados PISA para la labor docente en aula". La instancia fue organizada por la Agencia de Calidad de la Educación, la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y el Servicio Local de Educación Pública de Llanquihue, en las instalaciones del Teatro del Lago en Frutillar.


La instancia estuvo liderada por el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez, quien presentó los resultados los cuales permitirán identificar áreas de oportunidad y buenas prácticas para potenciar el aprendizaje en Matemática. “Esta instancia es muy relevante para la región y rescato el compromiso mostrado por todos los participantes. Creo que esta comunidad educativa debe pararse desde sus fortalezas para mejorar su calidad educativa y en esto, cuentan con todo el apoyo de la Agencia de Calidad de la Educación”, señaló Gino Cortez. 


Desde la Universidad Austral, Sede Puerto Montt, su Vicerrectora Dra. Marcela Astorga Opazo valoró esta instancia que por primera vez se realiza en regiones donde los y las docentes de matemáticas, académicos e investigadores pueden conocer este estudio en profundidad. Así indicó que "Para la Universidad Austral de Chile, con su rol formador de profesionales, es importante vincularse con distintas instancias. Nosotros dentro de la Sede Puerto Montt de la UACh, tenemos carreras de Pedagogía, tales como Básica y Matemáticas que se relaciona con la actividad que se está desarrollando hoy día. Ahí tenemos académicos y académicas que hacen investigación en pedagogía, por lo tanto necesitamos una retroalimentación constante de cómo está ocurriendo el proceso formativo desde los colegios, liceos y Educación Media. Como Universidad tenemos que estar conectados con la realidad, con lo que está ocurriendo, y esta instancia nos permite vincularnos y tener la información para ir mejorando nuestro proceso educativo.”


En este contexto también el académico del Instituto de Especialidades Pedagógicas, Dr. Felipe Almuna, presentó los impactos y desafíos de la tendencia de los resultados en matemática. Esto, con el objetivo de entregar herramientas a las comunidades educativas para desarrollar estrategias efectivas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Así como también ayudará a la identificación de soluciones innovadoras que impulsen el rendimiento y la comprensión matemática de las y los estudiantes, preparándose así para enfrentar los desafíos del futuro. 


Como parte de esta iniciativa, también se realizó un taller de formación dirigido a docentes de matemática, actividad que se llevó a cabo en la sala del Molino del Museo Colonial Alemán de Frutillar, donde se proporcionaron herramientas concretas y estrategias prácticas para la aplicación efectiva de los contenidos y metodologías sugeridas para interpretar los datos de PISA y la prueba Simce.


En este sentido la Directora del Servicio Local de Educación Pública Llanquihue, Claudia Trillo, subrayó la importancia de este espacio que permite analizar resultados y concretar logros de habilidades en nivel superior. “Es muy significativa la participación de docentes y equipos directivos de SLEP Llanquihue, ya que el análisis de los resultados de esta evaluación internacional, permite identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones en base a datos para planificar y establecer nuevas estrategias en el aula”, cerró Claudia Trillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De duelo el Colegio Germania de Puerto Varas : A los 93 años, falleció el Padre Enrique Bohle Werner svd