Archivo: La elección presidencial de Gabriel González Videla

Producido el deceso del Presidente Ríos , el Vicepresidente de la República, Alfredo Duhalde, estableció el 4 de septiembre como fecha para la elección del primer mandatario. El resultado de la elección favoreció sólo con mayoría relativa al candidato apoyado por los partidos Radical, Comunista y Democrático, senador Gabriel González Videla, quien aventajó por 50.000 votos al candidato del Partido Conservador, doctor Eduardo Cruz Coke.

De acuerdo a lo previsto por la Constitución Política del Estado, correspondió al Congreso Pleno decidir el resultado del acto electoral, y por la amplia mayoría los parlamentarios favorecieron al candidato de izquierda. En esta forma fue proclamado Presidente de Chile, don Gabriel González Videla, quien tomó posesión del cargo el 4 de noviembre de 1946.


Cfr., Luis Galdames. “Historia de Chile”, Santiago de Chile, 1976, pp 269

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

Las 3 banderas de Chile

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875