Aplicación para promover la comunicación entre personas oyentes y sordas crean estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt
* Hace pocas semanas la aplicación está disponible para todos.
En el contexto de la cátedra
“Cultura e Identidad Sorda”
a cargo de la profesora María Luisa Pérez y el instructor de Lengua de
Señas Chilena Roberto Muñoz, los estudiantes tuvieron que realizar un
proyecto, las estudiantes
a cargo del proyecto "Comuniseñas", además de sacarse un merecido “7,0”
fueron más allá y publicaron la aplicación resultado de esta iniciativa
académica, en Play Store.
La
aplicación fue creada para promover la comunicación entre personas
oyentes y sordas, como herramienta donde se entregan videos
signados por integrantes del Club Cultural de Sordos de Puerto Montt,
así como también, información adicional, que facilita el aprendizaje y
acceso de la lengua de señas chilenas a las personas oyentes.
Las
integrantes y creadoras de aplicación son, Gabriela Catin, Patricia
Abello, Soledad Andrade, Catalina Cárdenas, Valeria Villanueva
y Karla Cadin todas pertenecientes al tercer año de la carrera de
Pedagogía en Educación Diferencial.
La
estudiante Catalina Cárdenas, destacó que “el proyecto tiene como
finalidad que pueda existir una herramienta rápida y accesible
para todos, desde el celular, intentando así facilitar
la comunicación entre personas oyentes y sordas. El contenido de la app,
está dirigido a personas oyentes que no conocen el método o inclusive
a personas sordas que no tienen un manejo completo de la
Lengua de Señas, por lo cual, “creemos que esta es una herramienta
útil para lograr la independencia social y comunicativa, ya que contiene
videos y tips para aquellos que se inician en la Lengua de Señas
Chilena, además esta puede ser práctica para aquellos
sujetos que trabajan en servicios públicos ya que les permite ofrecer
un servicio completo e inclusivo.”
“La
iniciativa surge también, por una necesidad personal de ayudar a la
comunidad sorda. Producto de lo observado en los años de
formación profesional y a experiencias personales con personas sordas,
se ha visualizado la existencia de barreras comunicacionales. Si bien es
cierto este no es un problema que se vaya a solucionar fácilmente,
entendiendo que es un problema actual en la educación
y formación en la sociedad, la creación de esta app como se
menciona anteriormente es una ayuda, un granito de arena a las
necesidades presentes y al desconocimiento de esta cultura.”
Por
otra parte, la agrupación de estudiantes creadoras ha recibido muchas
felicitaciones, ya que es la primera aplicación de Lengua
de Señas que se ha creado a nivel nacional. Las estudiantes destacaron
que valoran el apoyo recibido por parte de los docentes que trabajan en
la carrera y cuya formación ha estado ligada a la comunidad sorda en
Chile. “Desde su experiencia, nos entregaron
consejos y orientación para el contenido de la app.”
La APP puede ser descargada en este Link:
https://play.google.com/store/
Contacto: comunisenas@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Comunisenas
Comentarios