Alumnos del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete con su trabajo "La tasita de "intrigués" es el ganador del concurso escolar "La economía + cerca", organizado por el Banco Central de Chile







* El primer lugar fue para el trabajo titulado "La tasita de "intrigués".
* El segundo lugar lo ganó un grupo del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana con el trabajo "Para mejorar hay que cambiar. Para ser perfecto hay que cambiar a menudo" y el tercero, lo obtuvo otro grupo del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete, con el trabajo "La historia le da la razón a la autonomía del Banco Central de Chile".
* Los premios fueron entregados en una ceremonia realizada en el Banco Central del Chile, que contó con la presencia del Presidente del Instituto Emisor, José De Gregorio, del Ministro de Educación, Joaquín Lavín, el Subsecretario de Hacienda, Rodrigo Alvarez, y otras destacadas personalidades del mundo económico y educacional.
Un grupo de estudiantes de cuarto medio del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete fue el ganador del concurso escolar "La economía + cerca", organizado por el Banco Central de Chile y que contó con el patrocinio del Ministerio de Educación.
Los estudiantes presentaron el trabajo titulado "La tasita de "intrigués", a través del cual a partir de su realidad cotidiana, analizan el impacto de: la tasa de interés, las crisis económicas y la inflación, en el quehacer de una típica familia chilena. Todo ello, inserto en un diálogo que reflexiona sobre el rol del Banco Central, en su búsqueda de la estabilidad de precios y los efectos positivos que tiene una Política Monetaria efectiva sobre el bienestar de la sociedad.
El equipo se adjudicó un total de $ 3 millones, que son divididos en un millón 200 mil pesos para la profesora guía, Victoria Burgos, igual monto de dinero a repartir entre los alumnos Abigail Benavides, Luis Opazo, María Elena Leal y Diego Leiva y $ 600 mil para el establecimiento, en artículos educativos.
La ceremonia de premiación del certamen escolar se realizó hoy 2 de noviembre en el Banco Central, en una ceremonia que contó con la presencia del Presidente del Instituto Emisor, José De Gregorio, el Ministro de Educación, Joaquín Lavín y el Subsecretario de Hacienda, Rodrigo Alvarez, además de otras destacadas figuras del quehacer económico y educacional.
Durante la mañana, los tres grupos finalistas expusieron sus trabajos ante un selecto jurado en la Sala de Consejo del Banco Central. Además, del Presidente del instituto emisor, estuvieron presentes el Coordinador General de Asesores del Ministerio de Hacienda, Rodrigo Cerda, el Asesor del Ministro de Educación, Agustín Riesco, el Consejero Rodrigo Vergara, el Superintendente de Bancos, Carlos Budnevich L., la ex Consejera del Banco Central, María Elena Ovalle; el Director del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Cristián Cox Donoso, la integrante del Consejo de Innovación para la Competitividad (CNIC) y docente de la Universidad de Chile Pilar Romaguera, y el Coordinador Nacional de Fundación Educación 2020, Mario Waissbluth.
El segundo lugar del concurso, recayó en el grupo integrado por estudiantes de cuarto medio del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana, bajo la tutela de la profesora Alba Porto, con el trabajo "Para mejorar hay que cambiar. Para ser perfecto hay que cambiar a menudo". El equipo recibirá $2.100.000 divididos en $840.000 para los estudiantes, $840.000 para el profesor guía y $420.000 para el establecimiento educacional.
Otro grupo de tercer año medio del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete, dirigidos por la profesora Victoria Burgos, con el ensayo "La historia le da la razón a la autonomía del Banco Central de Chile", se adjudicó el tercer premio, que consiste en un total de $ 1.500.000 ($600.000 para los estudiantes, $600.000 para el profesor y $300.000 para el colegio al que pertenecen).
El Liceo Técnico Profesional Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete es un establecimiento municipal fundado en el año 2004.
El jurado determinó el lugar de los finalistas, que fueron elegidos de entre más de 420 trabajos, luego de que los tres equipos realizaran presentaciones orales de sus ensayos, que tuvieron una duración de 20 minutos cada una, más 10 minutos de preguntas del jurado, en el mismo Banco Central.
En el concurso, que se realiza por sexto año consecutivo, se inscribieron cerca de mil grupos de estudiantes de tercero y cuarto medio de todo el país, provenientes de colegios municipalizados, particulares y subvencionados que representan las más diversas realidades culturales, socioeconómicas y geográficas de Chile.
Antecedentes
El concurso forma parte del programa del Banco Central "Economía para la mayoría", que busca acercar a la población al quehacer del Banco Central, en este caso, promoviendo el interés de los alumnos por los temas económicos, el aprendizaje sobre el rol y los objetivos del Banco Central y la comprensión de cuál es la contribución que una institución autónoma como esta puede hacer al desarrollo del país y al bienestar de la población.
Jóvenes de todas las regiones y rincones del país han participado en este certamen en sus seis versiones. Debido al éxito de convocatoria, la iniciativa se ha convertido en un proyecto de alta relevancia para el Banco Central.
* NOTA: En la foto, de izquierda a derecha: el Subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez, el Presidente del Banco Central, José De Gregorio, el Ministro de Hacienda, Joaquín Lavín, el Alcalde de Cañete, Jorge Radonich, los estudiantes ganadores con su profesora guía, Victoria Burgos, y el Director del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete, Pedro Morales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E

De Braunau a Nueva Braunau. Historia de los colonos alemanes llegados a Chile desde el Imperio austriaco entre 1872 a 1875

Nómina de emigrantes austro-alemanes de Bohemia del distrito de Braunau, llegados al sur de Chile entre 1872-1875