Diario chileno austro alemán. Fundado el 12 de mayo de 2006
En encuentro AM Cham: Director del Sernac expuso sobre las características del nuevo consumidor
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
En encuentro AM Cham: Director del Sernac expuso sobre las características del nuevo consumidor
La autoridad nacional analizó los avances en materia de protección al consumidor, el comportamiento de las empresas según reclamos ingresados al Sernac, entre otros temas.
Este martes 30 de julio se desarrolló un nuevo encuentro de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham, el que tuvo como invitado al Director Nacional del SernacJuan José Ossa, quien expuso sobre las principales características del nuevo consumidor en Chile y losavances en materia de protección al consumidor.
En la exposición, la autoridad enfatizó sobre la relevancia que debe tener para las empresas no sólo conocer a este nuevo consumidor más empoderado, sino incorporarlo como parte fundamental del motor de su negocio.
Asimismo, señaló que actualmente nos encontramos en un escenario en que si bien la economía de mercado ha contribuido al bienestar de la sociedad, “es momento de hacer un cambio cultural y avanzar hacia una mayor protección de los consumidores”. Para ello, “se requiere que las empresas aprendan a escuchar a sus clientes y vean en la solución de sus problemas una estrategia de negocio”, añadió.
En el encuentro, Ossa dijo a los asistentes que “es hora de un cambio de foco en las empresas y esto parte por considerar que hoy los consumidores quieren al menos, una respuesta a sus reclamos”.
Por lo mismo, compartió cifras de la gestión institucional respecto a los reclamos que recibe el SERNAC, los mercados más reclamados en 2012, cómo se comportan las empresas y las acciones en materia de demandas y mediaciones colectivas realizadas. A su vez, explicó cuál es la misión del SERNAC en este sistema y cómo se ha podido elevar el estándar de protección en materia de consumo utilizando todas las herramientas que entrega la Ley del Consumidor.
Para graficar lo anterior, Ossa demostró el avance que han tenido como herramienta eficaz las mediaciones colectivas, que permiten soluciones más rápidas para los consumidores. Es así como se han incrementado los montos de reparación a los consumidores pasando de cerca de 300 millones en 2010, a más de 3 mil millones en lo que va de 2013.
FALLECE ROY GARBER, UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE “GUERRA DE ENVÍOS” EN A&E (19 de enero de 2014, Miami FL) A&E confirmó el fallecimiento de Roy Garber el pasado sábado 18 de enero en Texas, quien fuera uno de los protagonistas de la serie Guerra de Envíos. Garber tenía 49 años y falleció a causa de un ataque al corazón, pues padecía de una condición cardiaca. “Estamos muy tristes por la pérdida de un miembro de la familia de A&E. Nuestros pensamientos están con los allegados de Roy durante este difícil momento. Sin duda, lo extrañaremos”, expresó la cadena A&E. Después de sufrir el ataque al corazón, Garber fue trasladado inmediatamente al hospital en Texas, donde falleció poco después, según reportes del TMZ. La serie Guerra de Envíos se lanzó en enero del 2012 y está en planes de una sexta edición. Roy Garber era oriundo de Contoocook, NH. Era verdaderamente hábil y un sabelotodo. Des...
Recopilación Félix Berger Mercado Desde Braunau a Nueva Braunau Por Eduardo Tampe,s.j. Hasta Bohemia(actualmente República Checa),más en concreto en el distrito de Braunau, de habla alemana, llegaron los ecos de la propaganda de emigración a Chile, hecha en Europa por don Vicente Pérez Rosales. Tras la derrota en 1866, y la posterior ocupación ocupación por parte de Prusia de los territorios austríacos, la mayoría de los desilusionados bohemios se dirigieron hacia los Estados Unidos; un reducido grupo, sin embargo prefirió viajar a Chile como emigrantes libres, pagando de sus escasos ahorros el pasaje en barco. Para quienes conocen Bohemia, les resultan encantadores esas comarcas de la Europa Central. Sus aldeas son de lo más pintorescas como Hermsdorf, Marzdorf, Barzdorf, Dittersbach, Grossdorf, Ottendorf, Weckelsdorf, Weckersdorf, Schonau, Albendorf, Ruppersdorf, Wiesen etc,etc. Arribo de los inmigrantes bohemios(1872-1875) . Los braunenses arribaron a Puerto Montt en la ...
Por el año 1870, el gobierno entregaba nuevas chacras en la parte sur del Lago Llanquihue, al oeste de Río Pescado, a noruegos, irlandeses e ingleses, los que abandonaron éstas en mayor o menor lapso de tiempo. La última y significativa corriente de colonos se realizaba entonces con alemanes-bohemios llegados entre 1872-1875, con lo cual se completaba la colonización de tierras que habían sido divididas y que estaban desocupadas. En aquel entonces se contaba además con esta clase de predios, el llamado “Quilanto”, terrenos cubiertos de forma compacta con matas de quilas, entre Puerto Los Bajos y Octay. Asimismo el llamado Carril, al norte de Octay, también el sector de Nueva Braunau , proyectado posteriormente, las chacras en Río Pescado y el mencionado Riscos. Los bohemios-alemanes, casi todos oriundos de la región fronteriza austro-alemana del Distrito de Braunau, contaban entre ellos un número de compatriotas y conocidos entre los ya establecidos colonos, cuyas cartas, principalme...
Comentarios